Tierra
12:57
22 ABRIL
En el Día de la Tierra, Naciones Unidas y un nuevo estudio de Ipsos advierten una desconexión entre la creciente preocupación ambiental y la acción. En Chile, la ciudadanía exige mayor compromiso de empresas y gobiernos, pero persisten barreras como la desinformación y la desconfianza.
Estudio Ipsos revela preocupación de las personas en el cambio climático y los desafíos más urgentes por parte de empresas y gobiernos
22 ABRIL
17 ABRIL
13 MARZO
07 MARZO
04 MARZO
En las profundidades del manto terrestre se encuentran dos enormes estructuras, conocidas como LLVP. Los científicos creían que estas regiones eran similares, pero una investigación revolucionaria ha revelado que tienen composiciones e historias muy diferentes.
Revelan uno de los secretos más profundos de la Tierra: dos gigantescas estructuras reescriben la historia geológica del planeta
13 MARZO
El 14 de marzo de 2025, el país será testigo de un nuevo fenómeno astronómico conocido como "Luna de Sangre". El evento astronómico podrá observarse a simple vista en todo el país. En esta guía, te contamos los horarios, mejores lugares para verlo y su significado científico y cultural.
¿Por qué la Luna “sangrará” en marzo? Todo lo que hay que saber de esperado fenómeno astronómico
19 FEBRERO
10 FEBRERO
07 FEBRERO
Investigadores de Corea del Sur revelaron en un nuevo estudio que Bennu, que tiene una probabilidad de colisionar con la Tierra de 1 entre 2700, puede causar alteraciones graves en el clima, la química atmosférica y la fotosíntesis global.
El impacto del asteroide Bennu contra el planeta Tierra podría causar un invierno global de hasta cuatro años
Lo más leído
1.
2.