El líder de la investigación, Hrvoje Tkalcic, cree que su nuevo método ayudará al entendimiento del papel del núcleo terrestre en la creación del campo magnético que permitió la evolución de la vida en el planeta.
EFE
12 may 2013 07:32 PM
El líder de la investigación, Hrvoje Tkalcic, cree que su nuevo método ayudará al entendimiento del papel del núcleo terrestre en la creación del campo magnético que permitió la evolución de la vida en el planeta.
El trabajo, llamado "Timelapse", consta de 2 millones de imágenes y muestra cambios como la deforestación en el Amazonas y el derretimiento en Alaska, entre otros. Chile también puede ser visto desde el espacio.
Bolides es el nombre de la animación y los datos fueron sacada de The Meteorite Bulletin quien, a su vez, es mantenida por el Comité de Nomenclaturas de la Sociedad Meteoritical.
Científicos descubrieron que el centro de nuestro planeta puede tener una temperatura similar a la que tiene la superficie del Sol, alcanzando mayores grados que lo que se pensaba hasta ahora.
El informe aparecido en la revista Science revela que de aquí a fin de siglo la temperatura global aumentará en una media de 1,1 a 6,3 grados celsius.
El estupor por la desaparición del hombre en un enorme socavón no cesa. El terreno de Florida es propicio para este tipo de sucesos, pero los geólogos llaman a la calma y explican que este caso ha sido inusual.
"Científicos de todo el mundo usarán en los próximos meses y años los datos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares para comprender mejor estos fenómenos", aseguró Pierrick Mialle.
Además se informó que las 14 personas atrapadas en un peñón en Riecillos fueron rescatadas.
El objeto, que visitará por la Tierra un día después de navidad, pasará a una distancia de 1,8 millones de kilómetros del Sol. Si logra sobrevivir, podrá ser observado a simple vista.
Esta roca de unos 45 metros se acercará a la Tierra a una velocidad de 7,6 kilómetros por hora hasta una distancia de unos 27.650 kilómetros, la menor para un asteroide de este tamaño desde el inicio de las observaciones.
Transitará dentro de la zona donde se ubican los satélites de comunicación. Nasa descarta que pueda colisionar con el planeta.
Una polémica publicación española desestima los hechos científicos actuales estableciendo que en realidad es éste planeta el que se mantiene fijo, y que los demás cuerpos lo rodean.
El fenómeno puede enviar partículas solares y alcanzar la Tierra hasta tres días después, y puede afectar a las redes eléctricas y los sistemas de telecomunicaciones.
La Agencia Espacial Europea hizo una recopilación de imágenes de descubrimientos realizados por sus satélites científicos. La descarga es gratuita y disponible en web de la institución.
El hecho ocurrió en una aldea de la provincia de Yunnan. Esta zona había sido afectada el 7 de septiembre pasado por un sismo de magnitud 5,6 que dejó 81 fallecidos.