"Necesitamos un fortalecimiento del proceso de la economía de mercado", dijo Rainer Bruederle "debemos corregir los factores económicos indeseables que condujeron a desajustes".
Reuters
22 oct 2010 07:08 AM
"Necesitamos un fortalecimiento del proceso de la economía de mercado", dijo Rainer Bruederle "debemos corregir los factores económicos indeseables que condujeron a desajustes".
"Necesitamos un fortalecimiento del proceso de la economía de mercado", dijo Rainer Bruederle "debemos corregir los factores económicos indeseables que condujeron a desajustes".
El economista y socio fundador de QFR Capital Management dijo que la apreciación de las monedas es un fenómeno global derivado de la crisis financiera y que la llamada "guerra" de divisas está recién empezando.
El economista y socio fundador de QFR Capital Management dijo que la apreciación de las monedas es un fenómeno global derivado de la crisis financiera y que la llamada "guerra" de divisas está recién empezando.
Sin embargo, la autoridad monetaria reiteró que el tipo de cambio se ubica en la parte baja de los fundamentos de largo plazo.
Sin embargo, la autoridad monetaria reiteró que el tipo de cambio se ubica en la parte baja de los fundamentos de largo plazo.
La autoridad del instituto emisor hizo estas declaraciones tras reunirse con el Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, donde abordaron diversos temas, entre ellos el tipo de cambio.
La autoridad del instituto emisor hizo estas declaraciones tras reunirse con el Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda, donde abordaron diversos temas, entre ellos el tipo de cambio.
La reunión se llevará a cabo en el Palacio de La Moneda y responde a la apreciación del peso frente al dólar y las críticas del sector exportador.
La reunión se llevará a cabo en el Palacio de La Moneda y responde a la apreciación del peso frente al dólar y las críticas del sector exportador.
Otra presión bajista se refiere a la subida del cobre, que escaló en Londres a los US$3,68 la libra, 0,4% más que el cierre de US$3,66 registrado ayer.
Otra presión bajista se refiere a la subida del cobre, que escaló en Londres a los US$3,68 la libra, 0,4% más que el cierre de US$3,66 registrado ayer.
En la reunión habitual con el ente emisor, el ministro Larraín señaló que el Gobierno ha mantenido un permanente y estrecho contacto con las autoridades del Banco Central de Chile.
En la reunión habitual con el ente emisor, el ministro Larraín señaló que el Gobierno ha mantenido un permanente y estrecho contacto con las autoridades del Banco Central de Chile.
Sobre el proceso de normalización de la Tasa de Política Monetaria, el ente rector señaló que será similar a la proyectada en las encuestas de expectativas, es decir, en torno a 3,5% en 2010.