"Te escucho" decía uno de los apuntes que tenía el presidente entre sus manos. Algunos sugirieron que sin esa indicación, el republicano no podría mostrar empatía hacia los afectados por los tiroteos escolares.
F. Aste
22 feb 2018 11:47 AM
"Te escucho" decía uno de los apuntes que tenía el presidente entre sus manos. Algunos sugirieron que sin esa indicación, el republicano no podría mostrar empatía hacia los afectados por los tiroteos escolares.
La masacre de la semana pasada inflamó un debate nacional sobre el derecho a portar armas y llevó a demandar controles más estrictos.
"Usted es el presidente. Se supone que debe unir a esta nación, no dividirnos" y "¿Cómo te atreves?" son algunas cosas que dijeron los alumnos y docentes que lograron escapar del tiroteo del 14 de febrero en una escuela de Florida, Estados Unidos, al presidente Donald Trump. Fuente: Reuters
Nikolas Cruz, de 19 años, fue a vivir en noviembre pasado a la casa de James y Kimberly Snead, una pareja de Parkland (Florida), tras la muerte de su madre de una neumonía.
Jóvenes y estudiantes del instituto de Florida se manifestaron para que congresistas modifiquen las regularizaciones del uso de armas y así evitar que nuevos atentados dentro de las escuelas vuelvan a ocurrir.
El mandatario estadounidense recalcó que sus opositores "tenían tanto la Cámara Baja como el Senado bajo el Gobierno de Obama"
Se abrió una investigación debido a una publicación de Snapchat que mostraba a Nikolas Cruz cortándose los brazos.
El Gobernador de Kentucky dijo que las últimas matanzas de aquel país se deben a una "cultura de la muerte" impulsada por los videojuegos.
Sam y Matthew Zeif se encontraban en la escuela cuando la masacre ocurrió. En ese momento frágil, intercambiaron mensajes de texto que ofrecen una visión íntima del pánico y miedo que ambos vivieron, pero sobre todo la preocupación que sentían el uno por el otro.
Mientras Nikolas Cruz, el ya identificado asesino en la matanza de 17 personas en un colegio, descargaba su rifle contra alumnos y profesores, los agentes ingresaban a otra sala del recinto y le pedían a los estudiantes que levantaran los brazos y guardaran sus celulares. Fuente: RT
El presidente estadounidense además adelantó que planea viajar al lugar del tiroteo, donde murieron 17 personas y otras 15 resultaron heridas.