
Columna de Catalina Pérez: Seguridad, ya no basta con legislar
Catalina Pérez
10 may 2024 09:44 PM
Los tres funcionarios de la institución policial fueron emboscados mientras realizaban un patrullaje por la zona y el vehículo en el que se transportaban fue incendiado.
La titular de Interior, remarcó además, que previo a la decisión del máximo tribunal, "desde el Ministerio del Interior estábamos en contacto con las autoridades de la región, de la ciudad en particular, con el alcalde, el delegado regional, para reforzar medidas de seguridad en cualquier circunstancia que se diera el juicio”.
Tras inaugurar y saludar a los presentes en un encuentro de seguridad, la ministra del Interior retiene unos segundos al mandatario y le muestra algo de su celular, donde Boric lo revisa detenidamente antes de retirarse de la reunión.
Alrededor de 40 familias afectadas por los siniestros se agruparon y presentaron, la tarde del jueves 11 de abril, una querella por homicidio múltiple y cuasidelito de homicidio múltiple. Acusan que las autoridades incurrieron en una serie de negligencias y piden que la investigación sea encabezada por el fiscal nacional Ángel Valencia.
El mandatario llegó a la Iglesia Evangélica de Carabineros, en el centro de Santiago, para presentar sus respetos a familiares y amigos del funcionario policial que perdió la vida el miércoles en un enfrentamiento con delincuentes en Quinta Normal.
El tercer año del economista a cargo de Hacienda será decisivo para las pretensiones oficialistas de aprobar las reformas y recuperar mayores tasas de crecimiento. Sin embargo, la cercanía de las elecciones exige al ministro apurar el tranco, intensificar su pragmatismo y afinar su estrategia de negociación. En medio de estos desafíos, los analistas creen que Marcel deberá involucrarse aún más en la reforma previsional y evitar un deterioro de la salud de las finanzas públicas.
Tras participar en una reunión del Cogrid nacional, la secretaria de Estado informó que no hay heridos ni víctimas fatales por las llamas. La cifra de inmuebles afectados será confirmada este jueves con la luz del día.
La ministra del Interior, no obstante, mencionó que "Chile no es un país perfecto, se cometen delitos y quienes viven aquí pueden ser víctimas de un delito. Tenemos que averiguar si en este caso la condición del teniente Ojeda fue determinante para el delito del que fue víctima”.
La secretaria de Estado hizo mención a que cuando asumió el gobierno de Gabriel Boric “no había ninguna respuesta para enfrentar este tema (seguridad). Hoy tenemos una política, hay una agenda, un cambio en la Macrozona Sur, en la zona norte. Ciertamente, no están resueltos, pero hay avances. En todos estos temas el país estaba en descontrol. La situación está más estabilizada”.
Los incendios forestales llevaron a que el gobierno decretara Estado de Excepción por Catástrofe.
Esto, luego de que desconocidos lanzaran panfletos en tres recintos penales de la Región Metropolitana, con amenazas dirigidas al titular de Justicia, Luis Cordero, así como al director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y a la alcaide de la Cárcel de Alta Seguridad, Fabiola Valladares.
“No podemos estar en negociaciones perpetuas, en reuniones que no llegan a un desenlace”, indicó la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien salió esta tarde a explicar los avances del cónclave oficialista junto a su par de la Segegob, Camila Vallejo.