El músico habló de la influencia de Víctor Jara en su obra y en su carrera en el espacio Encuentros cercanos que emite la fundación encargada del patrimonio artístico del cantautor.
15 abr 2021 08:22 PM
El músico habló de la influencia de Víctor Jara en su obra y en su carrera en el espacio Encuentros cercanos que emite la fundación encargada del patrimonio artístico del cantautor.
Nombres capitales del activismo rockero de los 90, el 2010 los californianos brindaron un set electrizante en La Florida con canciones de sus tres primeros discos, entre dedicatorias a Roberto Bolaño y un cóver de Víctor Jara —a propósito de los mineros atrapados en la mina San José—. “Si han visto videos de Queen en el Live Aid, es como eso multiplicado por diez”, recordó años después el guitarrista Tom Morello, “el público es realmente loco”.
El músico conversó con el podcast Music Now sobre su experiencia en Rage Against the Machine y Audioslave, su opinión de los fans que critican que RATM sea "de izquierda" y lo que pronostica para el destino de la guitarra: "Tengo la esperanza de que haya generaciones futuras que se conecten con lo que creo que es el mejor instrumento jamás creado".
Tras dar a conocer su reunión luego de nueve años de ausencia musical, los liderados por la voz de Zack de la Rocha confirmaron las fechas del tour que los llevará a recorrer el globo.
El reunido cuarteto tiene contemplada una gira por Sudamérica para el segundo semestre del próximo año. El alto costo de su visita, cercano al millón de dólares, y cierto resquemor de las productoras por el ítem seguridad está dentro del análisis preliminar de su retorno a Santiago.
A su anunciado regreso a los escenarios, en una nueva batalla musical los críticos de música de Culto, Andrés Panes y Nuno Veloso, debaten cuál es el mejor disco de Rage Against the Machine. Mientras uno aplaude el debut homónimo, el otro elogia The battle of Los Angeles.
El tercer disco de Rage Against the Machine fue publicado en noviembre de 1999: un repertorio de doce canciones que, consolidando el mensaje de sus dos placas anteriores, propone cada uno de sus ataques abarcando desde la inmigración o la injusta detención de un activista negro, hasta la avaricia del estadounidense y la desigualdad social.
Una casualidad permitió a Tom Morello dar con el riff que definió al primer sencillo que lanzó la agrupación. La fusión de rap, rock y funk musicalizó una letra cargada con un mensaje crítico a las fuerzas de seguridad, lo que definió el ideario del grupo. Y detonó con fuerza en los rankings.
Músicos, intelectuales y artistas han comentado públicamente la crisis social chilena. Mientras algunos envían saludos de apoyo otros buscan explicaciones. Acá sus mensajes.
El actor Gael García Bernal, músicos como Pedro Aznar y Jorge Drexler, y los autores Juan Villoro y Claudia Piñeiro han expresado su respaldo a las manifestaciones. Mientras la soprano Joyce Di Donato canceló su presentación del viernes y envió un mensaje de paz, el filósofo esloveno Slavoj Žižek compartió un video donde dice: "¡Por favor continúen! ¡Ustedes pueden siempre contar conmigo!".
Guitarristas como Slash, Tom Morello y Gary Moore han estado marcados por el sonido de los míticos amplificadores británicos. Sin embargo, los intereses iniciales de Jim Marshall, el hombre tras estos equipos, estaban desapegadas al mundo de las seis cuerdas. Acá repasamos su historia.
No solo punks, rockeros alternativos y experimentales; si hay algo en común entre músicos como Maynard James Keenan de Tool, Dave Portner de Animal Collective o Tom Morello de Rage Against the Machine, es que todos fueron influenciados por los discos de Floyd.
El ex Rage Against the Machine fue invitado por el líder de Muse a compartir escenario durante su concierto en Manchester. Además, el de "Knights of Cydonia" le obsequió un instrumento personalizado, el que fue elaborado por la firma de guitarras de la que es accionista mayoritario.
El guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave ha destacado por salir de lo convencional a la hora de tocar la guitarra, sirviendo de referente para otros músicos, siendo Muse una de las bandas más influenciadas.
Uno de los temas más emblemáticos del cuarteto estadounidense fue parte de la apertura del nicho, de acuerdo a su baterista Brad Wilk.