A juicio de esta instancia la ocupación del recinto "es una medida injustificada cuyo mantenimiento irroga un daño significativo a la Facultad".
Carlos Reyes P.
4 may 2018 05:15 PM
A juicio de esta instancia la ocupación del recinto "es una medida injustificada cuyo mantenimiento irroga un daño significativo a la Facultad".
Los individuos habrían indicado a Carabineros que permanecerán en el lugar por aproximadamente dos días, hasta reunirse con el Arzobispo de Concepción.
Los individuos habrían indicado a Carabineros que permanecerán en el lugar por aproximadamente dos días, hasta reunirse con el Arzobispo de Concepción.
Según la presidenta de la federación de estudiantes, Sandra Beltrami, "un grupo de 20 personas se autoconvocó y se tomaron la universidad sin hacer ninguna votación, por lo tanto, no tiene legitimidad alguna".
Una semana de marcha blanca es lo que viene luego de la movilización.
Las negociaciones se quebraron tras un comunicado del decano, quien dijo que no hay acuerdos.
Se logró acuerdo en seis de 11 puntos del petitorio, por lo que el recinto sería entregado este viernes.
En el lugar, los manifestantes, hasta ahora de manera pacífica, exigen a las autoridades mejoras habitacionales.
En el lugar, las manifestantes habrían atacado a personal policial con extintores, lo que obligó la concurrencia de efectivos de Fuerzas Especiales.
El vocero de los manifestantes, Juan Carlos Tralcal, dijo que siempre optaron por el diálogo.
Hasta el momento son cinco las personas que se encuentran al interior de la catedral y que, según lo asegurado por el arzobispo, Fernando Chomalí, no serán desalojados por Carabineros.
Los manifestantes cerraron las puertas del templo exigiendo reunirse con el Arzobispo Fernando Chomalí, cita que se dará a las 15.30 horas.
Más de una semana el hogar Cread Galvarino permaneció tomado por los funcionarios, producto de las precarias condiciones en las que estarían a los niños.
La medida busca evidenciar el rechazo de los alumnos hacia el proyecto de ley de universidades estatales que propone el Ejecutivo.
Luego del desalojo del pasado viernes, las sillas volvieron a ser instaladas en el frontis del emblemático establecimiento.