En tanto, la ministra de Medio Ambiente se reunirá con la abogada de la Gobernación, la PDI y el fiscal a cargo del caso para analizar una posible demanda por daño ambiental ante el Consejo de Defensa.
Agencias
31 dic 2011 06:38 AM
En tanto, la ministra de Medio Ambiente se reunirá con la abogada de la Gobernación, la PDI y el fiscal a cargo del caso para analizar una posible demanda por daño ambiental ante el Consejo de Defensa.
En 1985 el fuego consumió cerca de 14 mil hectáreas, y en 2005, se llegó a 15 mil hectáreas destruídas. Ambos siniestros se produjeron por el descuido de turistas extranjeros.
La subsecretaria de Turismo señaló que junto a la Fundación Imagen de Chile se están monitoreando los efectos del incendio en el extranjero.
Acción Ecológica calificó como "muy grave" el impacto del siniestro en los ecosistemas del Parque Nacional.
Tanto el Hotel Explora Patagonia como el Hotel Lago Grey evacuaron a sus pasajeros y trabajadores ayer por la tarde. "La situación era complicada, principalmente por el humo", explicaron.
Anahí Torres señaló que los vientos llegan a 100 kilómetros por hora, lo que retrasa el trabajo de los brigadistas que intentan controlar el incendio que se declaró el martes pasado.
La autoridad de Magallanes, Arturo Storaker, explicó que el combate del fuego está condicionado por las condiciones climáticas. 400 turistas abandonaron el sector de forma voluntaria, sin ser necesaria su evacuación.
El parlamentario acusó a las autoridades de tener "más interés en los negocios que en la protección de la naturaleza", frente a la posible instalación de cinco hoteles al interior del parque.
El parlamentario independiente anunció una serie de gestiones para detener masiva instalación de hoteles dentro de ese Parque Nacional.
Un hombre de 30 años y una joven de 20 que tenía cinco meses de embarazo, fallecieron luego de que su cabaña fuera consumida por el fuego.
Entre las personas que se encuentran protestando hay turistas de distintas nacionalidades, piden que se abra el paso hacia el Parque Torres del Paine.
El turista extranjero se encontraba desaparecido desde el 1 de marzo de 2010.
El turista extranjero se encontraba desaparecido desde el 1 de marzo de 2010.
Se trata de Yosuke Okada quien ingresó a la zona el 19 de febrero.
Se trata de Yosuke Okada quien ingresó a la zona el 19 de febrero.