La tercera generación de SUV full size solo estará disponible con la motorización híbrida iForce Max V6.
26 ene 2022 01:08 PM
La tercera generación de SUV full size solo estará disponible con la motorización híbrida iForce Max V6.
El gigante nipón develó en el Salón de Tokio el Toyota GRMN Yaris, que llega con paquetes Circuit y Rally. 50 son para los circuitos y las unidades restantes van enfocadas en el rally.
La marca japonesa decidió dotar a toda la gama Corolla (el sedán y el SUV) de asistencias a la conducción. También hay aumento de precios.
En un primer paso, el proyecto se implementará en Japón con una lista de modelos seleccionados de Lexus y la propia Toyota.
La versión deportiva de la camioneta que se venderá en el Viejo Mundo sería muy similar a la que llegará a Chile desde Argentina.
El mercado trasandino registró ventas por 381 mil unidades y la casa japonesa se puso como líder gracias a 73.567 unidades facturadas.
La firma japonesa contempla entrar también al segmento off-road con un vehículo cero emisiones que recuerda al FJ Cruiser.
El mayor productor mundial de automóviles adelantó un arsenal que comprende a sus marcas Lexus y la propia Toyota, que incluso involucra una versión EV de la popular camioneta Tundra (aunque del tamaño de una Tacoma).
El múltiple monarca del rally argentino, Gabriel Raies, mostró la nueva camioneta en sus redes sociales, pero luego borró las fotografías.
La marca japonesa propone que el futuro sin emisiones no sea silencioso a rajatabla. Aquí hay muestra fehaciente de que puede seguir habiendo emoción y sonido.
Estudio realizado por Toyota deja en evidencia el desconocimiento que existe de las tecnologías cero emisiones o menos contaminantes.
Estudio de USWitch dejó en primer lugar a Toyota, firma que ganó más de 275 billones de dólares
El modelo más chico de la marca en Europa, ahora renombrado como Aygo X Cross, suma una serie de innovaciones para conquistar a un público juvenil más osado y que demanda más prestaciones.
La meta fijada por el Gobierno fue alabada por los ejecutivos del sector automotor, pero varios reconocen que faltan incentivos para soñar con el objetivo.
La firma nipona presentó una variante que está destinada al mercado japonés.