El alza en el valor del pasaje entró en vigencia en la madrugada del domingo.
9 feb 2025 10:54 AM
El alza en el valor del pasaje entró en vigencia en la madrugada del domingo.
Desconocidos amenazaron con un arma de fuego al chofer y a seis pasajeros para que descendieran del vehículo, y posteriormente le encendieron fuego en la intersección de Avenida 5 de Abril con calle Quemchi, en Estación Central.
La historia de nuestro transporte público siempre ha destacado por ser adelantada a su tiempo, con la incorporación de tecnologías que han encontrado en nuestras calles un lugar para desarrollarse en forma masiva.
Investigación midió política de restringir el tránsito de vehículos, no solo como una forma de reducir la contaminación, sino también para mejorar la velocidad de los autos y destrabar el tránsito en general.
Fueron más de 100 las postulantes para los 17 cupos en la primera edición del Volvo Iron Women-Más Conductoras.
Corría marzo de 2007, cuando el cantautor español llegó a uno de los escenarios más importantes de Chile. Entre el público se hallaba el exfutbolista, quien también era (y es) un querido amigo de Sanz. Sin embargo, eso no lo salvó de los abucheos del público tras ser nombrado por el artista.
Hay tres operadores del sistema de transporte público de Santiago que están en serio riesgo financiero, con márgenes operacionales negativos y perdiendo unos $1.000 millones mensuales desde hace más de un año. Ya tienen contactos con abogados expertos en quiebras. Pese a haber alertado sobre esta situación en abril, no hubo cambios, y recién en enero se reunieron con el ministro de Transportes para advertir que su situación es crítica. A una semana del paro anunciado por algunos sindicatos de trabajadores para el “superlunes”, la operación del ex-Transantiago corre riesgo por más tiempo.
Según anunció el Panel de Expertos del Transporte Público, el alza será tanto para la tarifa adulto, como escolar y adulto mayor.
El Ministerio de Transportes presentó 214 nuevas máquinas que se incorporarán gradualmente al servicio en el sector sur de la capital. Con esta implementación, el sistema alcanzará los 2.414 buses eléctricos operando en el transporte público.
Carabineros realizó la prueba respiratoria al conductor de la micro y arrojó que no tiene registro de alcohol. De igual forma, será trasladado a un centro asistencial para hacer el test de alcoholemia.
En total, son 10 buses eléctricos que transitarán desde Pajaritos hasta el Estadio Nacional, ofreciendo vistas panorámicas en Alameda, Vicuña Mackenna y Grecia.
El hecho generó alta congestión durante la mañana en arterias como Av. Américo Vespucio y Av. Francisco Bilbao.
En agosto, un plan piloto capacitó a 20 mujeres de la Municipalidad de Maipú como conductoras del transporte público. ¿El resultado? Serán micreras de sus propios vecinos. Varias de ellas, también, están realizando sus sueños y adquiriendo una mayor independencia económica.
Uno de los hechos ocurrió en la Alameda con Ricardo Cumming, mientras que el otro en Romero con esa misma avenida.