Etiqueta: Transparencia Internacional
El Índice de Percepción de la Corrupción 2024 elaborado por la ONG advierte cómo este fenómeno tiene un “papel devastador” en la crisis climática.
En esta entrevista con La Tercera, Valérian apunta a que la ciudadanía tiene el derecho a conocer “todos los documentos que conducen a la aprobación de una ley o a una decisión o reglamento ejecutivo importante”. Así, sostiene que con las actuales herramientas digitales aquello es posible.
Tras el escándalo dentro del Ministerio de Defensa, y la reciente purga en la que se involucró al exministro del Interior, Ucrania vuelve a hacer frente a uno de los problemas que ha afectado al país desde la caída de la Unión Soviética, en medio de negociaciones con la UE para su adhesión al bloque.
Según el informe de la ONG, a nivel mundial estos países son superados solamente por Siria, Somalia y Sudán del Sur.
La región, que obtuvo un promedio de 43 puntos de 100, se caracteriza por gobiernos débiles y escándalos de corrupción, lo que ha hecho que sea una de las más afectadas por la crisis derivada de la pandemia, según la ONG.
Transparencia Internacional revela una incapacidad en la mayoría de los países para luchar contra el fenómeno. Venezuela y Nicaragua anotan peores cifras de la región. En tanto, Dinamarca figura como el país menos corrupto del mundo.
En tanto, Venezuela y Haití son los más corruptos de acuerdo al informe entregado por la ONG Transparencia Internacional.
Corrupción Chile retrocede en Índice de Percepción de la Corrupción y cae cinco puestos en tres años
La FIFA elige presidente este viernes, el hombre que deberá velar por la correcta implementación del proceso más importante en la historia de la organización, que principalmente consiste en erradicar la corrupción y transparentar sus actividades.
En tanto, Venezuela y Paraguay se ubican al principio de la tabla, siendo considerados los menos transparentes de América Latina.
Transparencia Internacional terminó con la colaboración solicitada por Blatter por la actitud del organismo deportivo ante las denuncias.
El estudio realizado por Transparencia Internacional entrega al país un puntaje de 7,2 puntos, al igual que el año 2010. Una de las tareas calificadas como "urgentes" por el organismo es la de transparentar las universidades públicas y privadas.