Partidos divulgaron ayer la versión final del texto sobre probidad y transparencia.
La Tercera
10 abr 2015 05:48 AM
Partidos divulgaron ayer la versión final del texto sobre probidad y transparencia.
"Es una pésima señal esto de los acuerdos globales, porque vienen a desdecir todo aquello de que las instituciones funcionen", dijo el diputado PS.
La medida se adoptó durante la tramitación del proyecto sobre probidad en la función pública e incluye al Director Sociocultural de la Presidencia.
Comités parlamentarios resolvieron además apoyar documento presentado el viernes a Bachelet, donde se propone la pérdida del cargo para involucrados en irregularidades y congelar sueldo de parlamentarios.
Tras anunciar consejo asesor hace una semana, la Mandataria dijo que había materias "urgentes" de regular, por lo que encargó a ministros elaborar proyectos de ley e indicaciones que se darán a conocer este jueves.
El presidente de la Cámara Alta, Patricio Walker, indicó que hoy presentará un proyecto que busca aumentar las penas a los delitos de cohecho y soborno.
Mandataria sostuvo ayer su primer encuentro con los líderes oficialistas tras las polémicas de los casos Penta y Caval.
Parlamentarios presentaron propuesta con 20 puntos a la Presidenta Bachelet. Endurecer sanciones, limitar reelección y evitar reajuste de sueldos son algunas de las ideas que proponen los senadores.
Tras reunirse con Bachelet, el DC Patricio Walker anunció que propondrá una agenda legislativa "con plazos acotados" para despachar proyectos de ley ya existentes en materia de probidad y transparencia.
Parlamentarios proponen terminar con aportes de empresas a campañas, que directores de isapres o AFP presenten declaraciones de patrimonio y que exista un registro de lobbistas, entre otras medidas.
Gremialismo apunta a adelantarse a la nueva ley de financiamiento a la política y transparentar aportes. Pondrán énfasis en los aportes de militantes y evalúan el uso de plataformas como redes sociales.
La medición analiza que tan accesible es en los países obtener información sobre cómo se gasta el dinero y cómo funcionan los servicios públicos.
El timonel de la DC se mostró a favor de modificar la Constitución para inhabilitar a un legislador si ha cometido "infracciones graves".
El gigante asiático descendió del lugar 80 al 100 en el Indice de Percepción de la Corrupción 2014 de Transparencia Internacional.