Andrés Muñoz B.
29 jul 2017 04:27 PM
A través de Transparencia, Ejército indicó que tienen 457 casos, mientras que en la Armada son 527. La Fach sólo informó 66 y señaló que resto de dotación es secreta. Se les paga un sueldo promedio de $ 940 mil y hay casos en que llega a $ 4 millones. Además de esta remuneración reciben una pensión de Capredena.
La entidad advirtió que a poco más de un año de su promulgación, las principales disposiciones relativas a la Ley 20.915, que regula a los partidos políticos, parecen estar lejos de cumplirse por parte de la mayoría de estas organizaciones.
Las colectividades mejor evaluadas fueron Renovación Nacional, el Partido Socialista, Revolución Democrática y el Partido Progresista.
La medición independiente de apertura en congresos Latinoamericanos evaluó elementos como normatividad, la labor del Congreso, el presupuesto y gestión administradora, y la participación ciudadana.
De acuerdo al informe de transparencia de la empresa del buscador, en un 42% de los casos se entregó la información requerida, correspondiente al primer semestre de este año.
Esto, según el último informe del Consejo para la Transparencia.
"Debemos reconocer la probidad y la transparencia como el principal eje que tensiona nuestro sistema político y debate institucional".
La Mandataria participó del seminario "Combatiendo la corrupción: Chile y el mundo". Destacó los avances de la agenda de probidad pero afirmó que "siempre habrá tareas para perfeccionarla".
La Mandataria agradeció al ex timonel de la DC por su trabajo en cuanto a transparencia así como a la actual presidenta del partido, Carolina Goic.
A pesar de la preocupación ciudadana por la transparencia en la política, los partidos promediaron un 36,4% de cumplimiento. La DC y el PS se ubican entre los mejor evaluados y el MAS y el PL entre los peores.
El caso de los Papeles de Panamá nos demuestra que el umbral de tolerancia social a situaciones que antes se aceptaban con normalidad se ha reducido significativamente.
Como plantea Byung-Chul Han, más transparencia no lleva más verdad: "El exceso de exposición hace de todo una mercancía", dice. Si nuestra propia clase política no actúa para contrarrestar el vacío de lo público, seguiremos asistiendo a barbaries como las que vimos esta semana en el hemiciclo.
La Presidenta Bachelet promulgó la ley que establece la pérdida del escaño para las autoridades que falten a la transparencia y al control del gasto electoral. Revisa las otras sanciones que establece la nueva norma.