"Se espera que la nueva conexión mejore los tiempos de desplazamiento de miles de usuarios del sector norponiente", destacó el gerente general de la concesionaria, Álvaro Hinojosa.
20 feb 2025 04:40 PM
"Se espera que la nueva conexión mejore los tiempos de desplazamiento de miles de usuarios del sector norponiente", destacó el gerente general de la concesionaria, Álvaro Hinojosa.
Desde Conaset señalaron que eso supondría "obviar los esfuerzos que ya han realizado muchas municipalidades para poder regularizar este trámite". Además, señalaron que es necesario controlar a los conductores en su estado físico y psíquico para evitar problemas en la seguridad vial.
“La complejidad de los trabajos a realizar hacen que se demore obtener una transitabilidad segura”, señalaron en la Vicejefatura del Interior trasandina.
Estos vehículos beneficiarán principalmente a vecinos de las comunas de Quilicura, Renca, Independencia, Conchalí y Santiago.
Se estima que ambos servicios beneficien a cerca de 34 mil personas semanalmente.
Tras el éxito del servicio 555 que llega desde metro Pajaritos al aeropuerto, el año pasado se sumó el 444 que permitió los viajes directos al terminal aéreo desde el Intermodal La Cistera.
La situación fue viralizada en redes sociales.
"Vemos en las empresas de delivery que hay una suerte como de ‘no es mi problema’, que me parece que no corresponde", apuntó la autoridad.
La autoridad indicó que si Chile tuviera la tasa de accidentes que tiene España, país que implementó el sistema, la cifra de muertos en carreteras se vería reducida a más de la mitad.
Implementado por las Aduanas de Chile y Argentina, el cambio principal será la reducción del tiempo de la tramitación y el fin del formulario en papel, que será reemplazado por un comprobante electrónico.
El Ministerio de Transportes busca que la Ley 21.553 entre en vigencia, pero sigue generando controversia tras la segunda entrada del reglamento a Contraloría. Las aplicaciones de transporte y delivery critican las regulaciones propuestas, señalando que de aplicarse dejarían al 40% de los conductores fuera del sistema, incidiendo en el desempleo.
Desde el Ministerio de Transportes informaron que el formato digital no reemplazará a la licencia física. Por lo tanto, recomendaron portar de igual manera el documento físico, en caso de que el celular del usuario no tenga batería o conexión a internet.
Con esto, no solo cambiará el formato físico del documento, sino que además contará, por primera vez, con un formato digital.
Se trató de siete estaciones que no estaban funcionando debido a la presencia de una persona en las vías.
La subsecreatia de Prevención del delito reiteró la importancia de la denuncia, recordando el procedimiento realizado la jornada de ayer con la PDI que permitió desarticular una banda de taxistas informales que estafó al menos a 17 personas por un montó cercano a los $100 millones.