Frente a ello, expertos militares rusos rechazaron las acusaciones del gobierno estadounidense y acusaron una "guerra propagandística" con el trasfondo del conflicto de Ucrania.
EFE y DPA
29 jul 2014 06:47 AM
Frente a ello, expertos militares rusos rechazaron las acusaciones del gobierno estadounidense y acusaron una "guerra propagandística" con el trasfondo del conflicto de Ucrania.
Proyecto reemplaza texto de 1900 y remedia un pacto fallido de 2010. Tramitación se suma a complejo escenario por Visa Waiver.
Rusia, Estados Unidos y Reino Unido firmaron en 1994 un acuerdo con Ucrania, según el cual los tres países garantizan la unidad territorial de esta ex república soviética a cambio de que ésta renuncie a las armas nucleares.
El subsecretario uruguayo de Exteriores declaró ante Naciones Unidas que la normativa "no innova sustantivamente con relación al régimen jurídico que ya se encontraba vigente" en relación al "consumo de cannabis".
Moscú y Bruselas se acusan de presionar a Kiev, ante la firma de un tratado de asociación con la UE. La negativa ucraniana de suscribir el acuerdo con el bloque provocó protestas opositoras.
Todas las sesiones de trabajo previstas para la próxima semana para negociar el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones quedaron canceladas.
Mandatarios sostuvieron encuentro durante ceremonia de asunción de Horacio Cartes, nuevo Presidente paraguayo.
"Ningún tema quedó excluido de la conversación", sostuvo el Jefe de Estado chileno tras la reunión bilateral.
Durante 2012, el intercambio comercial alcanzó US$22.480 millones, de los cuales US$11.911 millones corresponden a exportaciones chilenas, con 2.184 empresas que enviaron 1.904 tipos de productos al bloque comunitario.
México aceptó entregar parte de su porción del río durante tiempos de escasez, con lo cual se une a estados del occidente de Estados Unidos que ya han acordado la cantidad de agua que entregarán en años en los que baje el nivel del caudal.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, detalló que los 15 chilenos que tripulaban la fragata Libertad se encuentran "en perfectas condiciones".
El canciller Alfredo Moreno reafirmó que Chile confía en sus argumentos y que el mantener la misma postura de respeto a los tratados "le da solidez a la posición chilena".
Los jefes de Gobierno de China y Alemania presidieron la firma de una decena de acuerdos bilaterales en varios sectores.
El TLC reemplazará al actual Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) que ambos países firmaron en 2007, y que recientemente se amplió para aumentar de 178 a 1.100 los productos chilenos que podrán ser exportados al mercado indio.
Estados Unidos anunció el viernes que necesitaba más tiempo para considerar el proyecto del tratado. Después Rusia y China también solicitaron más tiempo.
Con esta determinación se desecha la posibilidad de que la UE ratifique este polémico acuerdo internacional que, según sus detractores, amenaza las libertades individuales, en particular la de los internautas.