El hecho, causado por el corte de un riel, se registró cerca de las 15 horas de este jueves, cuando una locomotora de seis carros de la empresa Fepasa se dirigía desde la estación Mariquina hacia la comuna de La Unión.
27 oct 2022 07:21 PM
El hecho, causado por el corte de un riel, se registró cerca de las 15 horas de este jueves, cuando una locomotora de seis carros de la empresa Fepasa se dirigía desde la estación Mariquina hacia la comuna de La Unión.
El hecho ocurrió en la ciudad mexicana de Aguascalientes cuando un vehículo lleno de combustible intentó cruzar sin éxito en instantes que el convoy ferroviario se disponía a pasar, colisionando y explotando, lo que provocó un incendio que dañó a 50 automóviles y 120 viviendas. Las autoridades locales no reportaron víctimas mortales.
Hasta entonces, se desconoce el origen y quiénes formarían parte de este nuevo grupo que supuestamente se habría adjudicado el ataque, exigiendo el término de las empresas forestales en la zona. Pese a ello, desde Carabineros aseguraron que aún no se puede confirmar la intervención de terceras personas en el hecho.
Carabineros informó que se descarta la participación de terceros y, según información preliminar, el accidente se habría provocado por la falla de una rueda. No hubo lesionados.
La vocera de gobierno abordó el proyecto que podría reducir a 45 minutos el tiempo de viaje entre ambas ciudades. Se estima -según informó hace unos días el ministro del MOP, Juan Carlos García- que el transporte esté operativo para 2030.
“Este es el momento y la conexión Santiago - Valparaiso, que tiene las carreteras desbordadas, requiere la alternativa del tren. Por eso haremos una sesión especial”, aseguró el senador Juan Luis Castro.
El ensayo, detectado por el ejército surcoreano y los guardacostas japoneses, sirvió para “comprobar y evaluar la competencia en los procedimientos de acción en el lanzamiento desde plataformas ferroviarias”, indicó la agencia oficial norcoreana KCNA. Los lanzamientos de estos misiles de corto alcance se producen después de que Estados Unidos impusiera esta semana nuevas sanciones a Pyongyang.
Quince nuevos trenes de última generación, doce de ellos en el Biobío y tres en La Araucanía, han entrado en operación los últimos meses. A esto se suma la incorporación de seis nuevos trenes en el tramo Rancagua-Estación Central y un plan de renovación de infraestructura ferroviaria a nivel nacional.
El vehículo de la mujer sufrió un desperfecto en mitad de la línea, y afortunadamente pudo salir segundos antes del choque. Desde la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) manifestaron “preocupación por la imprudencia de los automovilistas", y señalaron que el cruce donde ocurrió el accidente se encuentra en buen estado.
A bordo del ferrocarril Empire Builder, que se desplazaba de Seattle a Chicago, viajaban 147 pasajeros y 13 miembros de la tripulación.
El vehículo, de levitación magnética, es el medio de transporte terrestre más rápido del mundo.
Proyecto cuenta con inversión de US$ 115 millones, de los cuales US$ 70 millones se destinarán a la compra de los vehículos, que serán fabricados por el consorcio chino CRR-Sifang.
Varios hechos de violencia se registraron en La Araucanía y el Biobío. Durante la jornada, la corte rechazó sustituir la pena de cárcel de Celestino Córdova por arresto domiciliario total.
Uno de los trabajadores resultó heridos con esquirlas y fue trasladado hasta el Hospital de Collipulli. Según informó el fiscal a cargo, sujetos desconocidos efectuaron disparos contra la máquina.
La inversión tendrá además un marcado sello sostenible puesto que forma parte del programa del Gobierno para reducir las emisiones de carbono del país.