Etiqueta: Tribunal Ambiental
El Tribunal Ambiental de Santiago ordenó detener la disposición de áridos en la zona, debido a la posibilidad de deslizamientos ante posibles precipitaciones.
Según la resolución, faenas podrían afectar zona cercana al hallazgo de la huella humana más antigua del continente americano.
El máximo tribunal criticó que en el proceso no se hayan tomado en cuenta dos reclamaciones existentes frente al mismo caso, que a su juicio deberían haberse visto en el mismo proceso.
El juzgado especializado de Santiago acogió la reclamación de los vecinos de Lo Barnechea que nació tras la negativa del organismo a revisar los documentos que le dieron el vamos al proyecto de Anglo American.
La operación cuprífera estaba en pleno funcionamiento, pero tendrá que suspender sus operaciones y hacer nuevos estudios ambientales.
El Tribunal Ambiental de Santiago ordenó al SEA tramitar solicitud de invalidación de permiso ambiental de la iniciativa.
El tribunal tomó dicha resolución luego de analizar y rechazar la solicitud de la concejala de San José de Maipo, Maite Birke, que pedía suspender las faenas de construcción en algunos tramos del proyecto.
La Comunidad Diaguita Patay Co y otros buscaba anular la revisión realizada a la RCA del proyecto, mientras que Compañía Minera Nevada buscaba que se negara legitimación activa a la comunidad.
Las once empresas demandadas, entre ellas Enap, Oxiquim y Gasmar, negaron haber generado daño ambiental. Coinciden en que la acción está prescrita y Puerto Ventana pidió al Tribunal Ambiental de Santiago "no terminar sancionando a justos por pecadores".
La minera interpuso un recurso de reclamación contra la Superintendencia de Medio Ambiente, por rechazar el programa de cumplimiento de la iniciativa.
Los opositores a la iniciativa alegaban que el Comité de Ministros tuvo faltas en torno al proceso de consulta, entre otras materias, en el proceso de aprobación ambiental.
Rafael Asenjo, quien abandonó el organismo a fines de junio, acusó politización en los nombramientos de los ministros e incluso la intervención de computadores y sistemas de seguridad.
El abogado había asumido en el cargo en diciembre de 2012 y su periodo terminaba en el mismo mes de este año.
La empresa InterChile había presentado el recurso en contra de contra la decisión de la Superintendencia de Medio Ambiente de rechazar el Programa de Cumplimiento de la iniciativa.