Si bien hay tropas estadounidenses en la zona, la Casa Blanca señaló que no fueron enviadas para combatir en terreno al Estado Islámico.
Carolina Pezoa A.
14 ago 2014 05:03 AM
Si bien hay tropas estadounidenses en la zona, la Casa Blanca señaló que no fueron enviadas para combatir en terreno al Estado Islámico.
La dotación, compuesta por marines y fuerzas de operaciones especiales del Mando Central de Estados Unidos, fue aprobada por el presidente Barack Obama.
Según un informe, al menos 1.800 civiles afganos murieron a manos de las tropas de la coalición entre 2009 y 2013, pero sólo seis militares estadounidenses han ido a juicio en ese período.
En recientes ataques, el grupo armado ha obligado a conductores de camiones cisterna a derramar barriles de petróleo causando un grave daño ecológico y contaminando ríos de los que los lugareños se surten de agua para sus necesidades básicas.
Bamako y los grupos armados iniciaron este mes negociaciones, para hallar un acuerdo de paz en este país, donde continúa una intervención armada internacional.
Por su parte Naciones Unidas condenó "los ataques con misiles (desde la franja de Gaza a Israel) y, en especial, la respuesta excesiva de Israel".
Irak por su parte aseguró que ellos controlan la frontera y negó los rumores transmitidos por medios locales sobre el retiro de sus tropas.
Fue el mismo mandatario ruso quien solicitó al Parlamento ayer seguir esta línea, para dar solución a la crisis ucraniana.
Se teme que el Irak de hoy pueda replicarse en el Afganistán posretiro de las tropas estadounidenses.
En el ataque en el ataque participan unos 20 tanques y 50 vehículos blindados. En tanto, la OTAN acusa a Rusia de enviar nuevas tropas a la frontera con Ucrania.
El avance de los insurgentes sunitas ha dejado en evidencia del débil manejo del gobierno de al Maliki. Por otro lado Irán y EEUU podrían ayudar a combatir a ISIS.
El presidente Hasan Rohaní afirmó además que "cuando EEUU tome una medida en contra de ISIS, se puede pensar en colaborar con ese país".
El mandatario estadounidense afirmó que el país está evaluando otras opciones para ayudar a combatir al grupo jihadista ISIS que avanza en dirección a Bagdad.
Según expertos, el conflicto se halla en uno de sus momentos más sangrientos, después de que las tropas internacionales comenzaran a retirarse en 2011.
Un amplio operativo de inteligencia, que incluyó tanques inflables, agentes dobles y comunicaciones falsas por radio, hizo creer a Hitler que el verdadero desembarco no sería en Normandía.