El dólar estuvo durante catorce días sobre los $1.000, pero desde fines de enero comenzó su caída. En el año, acumula una baja de $50.
Hace 4 horas
El dólar estuvo durante catorce días sobre los $1.000, pero desde fines de enero comenzó su caída. En el año, acumula una baja de $50.
Desde Washington se refirieron a los comentarios que Trump y Zelenski hicieron tras la reunión entre funcionarios rusos y estadounidenses en Arabia Saudita.
Se espera que este viernes la familia de Malcolm X informe sobre la millonaria demanda que presentó en noviembre pasado contra la policía de Nueva York, el FBI y la CIA por su eventual rol en el asesinato del defensor de los derechos humanos y figura simbólica contra el racismo.
Las marcas japonesas, coreanas y alemanas han ampliado su producción en EE.UU., pero siguen enviando muchos vehículos desde sus fábricas nacionales. El año pasado, aproximadamente la mitad de los casi 16 millones de vehículos ligeros vendidos en EE.UU. fueron importados. Dichas importaciones se repartieron aproximadamente a partes iguales entre plantas de ensamblaje de México y Canadá -dentro de la zona de libre comercio USMCA- y plantas de fuera de Norteamérica.
También calificó a Zelenski como un “dictador”, después de que este último le dijera que “vive en un espacio de desinformación” creador por el Kremlin.
El presidente de Estados Unidos aseguró que las tarifas a los automóviles llegarían el 2 de abril y advirtió que los aranceles a las farmacéuticas y semiconductores comenzarían en 25% o más, aunque no dio una fecha.
Las declaraciones de Zelenski se dieron luego de que Trump hiciera comentarios sobre la guerra y funcionarios de EE.UU. se reunieran con representantes rusos.
Representantes de ambos países se reunieron en Arabia Saudita para abordar cómo dar término a la invasión a gran escala de Rusia en el territorio de Ucrania.
Chile no tiene mucho que hacer para torcer el rumbo de los acontecimientos, pero mucho que perder de sumarse a esa pasividad.
El acuerdo del documental de la primera dama con Amazon, los pactos legales del Presidente y otras transacciones rozan los US$ 80 millones, hasta el momento. La biblioteca presidencial de Trump es la gran beneficiada.
Una fuente del gobierno ucraniano aseguró que no están invitados a las conversaciones en Arabia Saudita. Los principales líderes europeos tampoco.
Sus declaraciones se dieron en el marco de la visita a Israel del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Esto dijo el primer ministro israelí.
“La alta dependencia de la economía chilena a la apertura comercial hace necesario mantener abiertas las puertas a través de los tratados de libre comercio. Esto requerirá de mucha prudencia y de gran destreza negociadora para sortear el viento en contra que se ha levantado en diferentes latitudes”.