La bebé, que fue rescatada aún con el cordón umbilical, ha sido el objetivo de diversos grupos que habrían ofrecido “millones de dólares” para adoptarla.
16 feb 2023 01:56 PM
La bebé, que fue rescatada aún con el cordón umbilical, ha sido el objetivo de diversos grupos que habrían ofrecido “millones de dólares” para adoptarla.
Uno de los casos más recientes es el una mujer de 77 años que estuvo más de ocho días entre los restos de un edificio de siete pisos. ¿Cuáles son las circunstancias para sobrevivir tanto tiempo en esas condiciones?
A nueve días del terremoto que sacudió Turquía, los equipos de rescate siguen sacando gente de entre las ruinas, desafiando el pronóstico de que el tiempo de supervivencia había pasado.
Son más de mil los menores de edad registrados como sobrevivientes del sismo, pero cientos de ellos no han podido reencontrarse con sus familias.
El mandatario turco Recep Tayyip Erdogan se ha referido a los sismos que afectaron a su país y a Siria como “el desastre del siglo”. En Siria se han confirmado casi 3.700 decesos, lo que eleva a más de 39.000 el número total de víctimas mortales en ambas naciones.
El balance de muertos a causa de los terremotos registrados la semana pasada en la frontera turco-siria ha ascendido a más de 36.200, según los últimos balances oficiales.
El académico de la Universidad Técnica de Estambul y miembro de la junta asesora de terremotos de la cámara turca de ingenieros geofísicos dice a La Tercera que “cada vez hay más ira hacia las autoridades gubernamentales y el Presidente Recep Tayyip Erdogan” por la respuesta frente a la tragedia.
Las imágenes muestran cómo sacan a Miray, una pequeña de seis años, que permaneció 178 horas bajo las ruinas de unos departamentos
A una semana del sismo, los muertos superan los 33 mil entre Turquía y Siria. Con las elecciones en menos de tres meses, Erdogan declara que perseguirá los saqueos.
Los megaterremotos del lunes en Turquía y Siria, que han matado a decenas de miles de personas, también tuvieron severos efectos sobre el ecosistema más cercano.
El pequeño Muhammed Ahmed pasó 45 horas bajo los restos de un edificio en la ciudad de Salqin, al norte de Siria.
Más de 20 mil personas fallecidas ha dejado la emergencia.
El número de víctimas mortales en ambos países ha superado ya a los de 1999, cuando un movimiento de similar intensidad dejó más de 17.000 fallecidos en Turquía.
El recuento de muertos en Turquía sobrepasó los 17.100, superando un traumático terremoto de 1999.
Con esta cifra de fallecidos, los sismos del lunes superaron la letalidad del terremoto de 1999, con epicentro en la costa en el mar de Mármara, donde 17.127 personas perdieron la vida. Así, solo son superados por el de Erzincan, en 1939, donde los decesos alcanzaron a 32.000.