El espacio materializa la sostenida baja en sintonía e impacto de estos programas en el último tiempo en Chile, aunque algunos de sus mentores matizan el panorama.
Dusanka Obilinovic
5 jun 2019 04:30 AM
El espacio materializa la sostenida baja en sintonía e impacto de estos programas en el último tiempo en Chile, aunque algunos de sus mentores matizan el panorama.
Canal 13 había descartado una nueva temporada por sus altos costos y porque ya había cumplido su ciclo. Bajo otra fórmula, y que ni siquiera incluyó clases previas de cocina de los concursantes, el programa volvió y goza de buen rating e impacto.
La conductora debuta mañana en el matinal de Mega, en un segmento clave para los canales. "Esto tiene un sabor distinto", dice.
Este jueves, la firma europea hizo un balance de su arribo a la televisión nacional. Raúl Bardonés, presidente de la empresa dijo que "si debo poner una nota del uno al diez, diría un 8,9. Ha sido una operación de cambio muy radical y de éxito rotundo".
La teleserie de Canal 13 culminó como uno de los aciertos televisivos de la temporada. "No quisimos hacer una resolución lineal, habría sido fome", dice su director.
Su personaje en Juegos de Poder vive algunas de sus semanas más intensas, a lo que suma otro factor: hoy y mañana tendrá al frente los capítulos finales de Pacto de Sangre, de Canal 13.
La intérprete ha ganado protagonismo en el tramo reciente de la teleserie y habla del final de la próxima semana.
La actriz adelanta lo que viene en los últimos episodios de la teleserie de Canal 13, confirma que se grabaron varios desenlaces y revela lo agotador que fue interpretar a Carmen.
Catalina Parot habla con La Tercera y responde a los diversos cuestionamientos por parte de los canales de TV, luego que el director ejecutivo de Canal 13, Javier Urrutia, acusara a la entidad de un perfil inquisidor tras la multa a una rutina de Yerko Puchento.
En lo que va de mayo, Muy buenos días ha logrado instalarse, con temas de crónica roja, en el segundo lugar de la competencia matinal, a solo dos décimas del líder, Mucho gusto. De esa manera, ha dejado el último puesto, donde parecía estar confinado desde hace años. Una batalla de las mañanas que desde hace tiempo está centrada en los temas policiales.
En la edición 2019 del fondo CNTV siguen en carrera 234 proyectos que aspiran a llegar a la pantalla chica. Este año se duplicó el número de coproducciones internacionales y destacan series biográficas y adaptaciones de bestsellers.
Lugares que hablan (Canal 13) y La divina comida (CHV) se disputan el primer lugar de la sintonía. La nueva teleserie turca de Mega no ha alcanzado los números que dejó Morandé con compañía, mientras que Detrás de las risas queda relegado en el cuarto puesto.
Durante el día, la animadora no participó en su programa de TV debido a una gastroenteritis aguda.
"Nos hemos ido al extremo", asegura el guionista de la teleserie de Mega, la más larga de la televisión local.
La periodista de CNN Chile comenzará próximamente como lectora de noticias de CHV, mientras que Cox partirá este mismo viernes en su nuevo rol.