UAH
07 ABRIL
La última actualización del Censo 2024 mostró cuánta gente hay en el país y cómo ha cambiado la configuración demográfica por comuna en el último tiempo ¿Qué lugares crecieron o redujeron su número de habitantes?
Maipú y Valparaíso, las comunas que más habitantes perdieron y Lampa y San Miguel las que más ganaron según Censo
24 JULIO
Los despidos masivos en la casa de estudios de la semana pasada provocaron que el ente fiscalizador de las instituciones de educación superior pusiera sus ojos en una institución que vive días convulsos.
U. Alberto Hurtado bajo la lupa: superintendencia en alerta por “deterioro” de su situación financiera
22 JULIO
La casa de estudios vive un proceso de transformación desde el arribo en marzo de Cristián del Campo a la rectoría. "Nuestra universidad requiere una mejor gestión que nos permita avanzar hacia un renovado modelo de universidad, y no insistir en el actual. Una mejor gestión implica tomar decisiones difíciles y dolorosas", explicó a la comunidad.
Universidad Alberto Hurtado despide a 55 funcionarios por una “difícil situación financiera”
19 NOVIEMBRE
“Vergüenza”, eso es lo que expresa el sacerdote jesuita al responder por los abusos sexuales de la Iglesia. Aquí, el rector de la Universidad Alberto Hurtado también analiza la cultura de la cancelación y las funas. A su juicio, esas maneras están gatilladas por la intolerancia de una nueva generación que no acepta la disidencia.
Eduardo Silva, rector de la UAH: “No me atrevería a decir tan claramente que el mundo conservador ha vencido”
03 NOVIEMBRE
El último estudio del Observatorio de Huelgas Laborales de la Universidad Alberto Hurtado concluyó que el número de huelgas totales descendió casi un 50% entre 2019 y 2020, de 430 a 246. Asimismo, las huelgas que se produjeron en 2020 movilizaron al número más bajo de trabajadores en los últimos 30 años: 42.542.
Pandemia desploma huelgas laborales: caen a su menor nivel en últimos 10 años
23 OCTUBRE
25 ABRIL
El escenario de las universidades no escapa a la realidad que, producto de la crisis sanitaria, viven otras instituciones del país: faltan recursos y alumnos sin poder de pago. La semana pasada, el Consejo de Rectores expuso al Congreso un informe que proyecta una eventual merma de $ 79 mil millones, originada en el estallido social. Actualmente, los planteles implementan fórmulas para paliar déficits en el pago de aranceles.
Ues: el plan de los rectores para enfrentar el “fantasma” de la morosidad estudiantil
16 FEBRERO
16 FEBRERO
16 FEBRERO
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.