Nelson Chai dice que la compañía quiere seguir mejorando el Ebitda ajustado, pero el crecimiento a largo plazo es "el verdadero punto de enfoque".
Nina Trentmann de The Wall Street Journal
26 nov 2021 11:50 AM
Nelson Chai dice que la compañía quiere seguir mejorando el Ebitda ajustado, pero el crecimiento a largo plazo es "el verdadero punto de enfoque".
Su estreno en junio en la bolsa de Nueva York quedó ensombrecido por una investigación lanzada a los pocos días por las autoridades comunistas por cuestiones de ciberseguridad.
Convenio entre las tres compañías busca avanzar hacia una movilidad que integre distintas plataformas.
El gigante de los viajes privados a pedido seguiría a Lyft en alcanzar ese hito, que llegaría meses antes de lo que había proyectado Uber.
El rival de Uber, Lyft, dijo que pospondría su fecha de regreso a la oficina al 2 de febrero y también requerirá que los empleados estén vacunados.
La compañía China de transporte privado (ride-hailing) a pedido busca recaudar US$3,900 millones en el punto medio de su rango de precios.
Si Cornershop estuviera listada en Chile ocuparía el casillero 15 entre las empresas más valiosas abiertas en la bolsa local. Un ascenso meteórico para la empresa de fundada por Daniel Undurraga, Juan Pablo Cuevas y Oskar Hjertonsson.
La transacción se cerrará julio y valoriza a la startup chilena fundada en 2015 en unos US$ 3 mil millones. Con ello, se transforma en el primer unicornio chileno. Oskar Hjertonsson, uno de los fundadores de Cornershop dijo a través de su cuenta en Twitter: "Para realmente desbloquear todo el potencial de esta asociación debemos operar como una sola empresa".
En su primera presentación pública de la OPI, la empresa indicó que el tamaño de la oferta era de US$100 millones, un monto que probablemente cambiará.
Informe anual del servicio de transporte de App reveló los productos más insólitos que han quedado en los autos.
La plataforma tecnológica otorgará viajes a mitad de precio, con un tope de $ 2 mil para que las personas puedan llegar a los más de 2.700 centros de votación habilitados en todo el país.
El gigante digital de la movilidad se asoció con una start-up inglesa para desarrollar un vehículo adaptado a su servicio.
Las empresas firmantes llaman a terminar con la ventas de autos nuevos a gasolina y diésel en Europa a partir de 2035.
Los socios de la aplicación ahora tendrán un sueldo mínimo equivalente a casi $ 9 mil por hora.
La decisión anunciada ayer por la compañía, de recalificar a los conductores como "trabajadores" entregándoles beneficios, reabre el debate entre los expertos sobre lo que podría pasar en Chile. En el Congreso avanza un proyecto en este sentido.