Según informa Reuters, aunque los asistentes tienen experiencia diplomática y de seguridad, no son cargos del Gobierno y no estaba claro de inmediato si alguno fue enviado por sus Gobiernos.
Hace 4 horas
Según informa Reuters, aunque los asistentes tienen experiencia diplomática y de seguridad, no son cargos del Gobierno y no estaba claro de inmediato si alguno fue enviado por sus Gobiernos.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, señaló defendió la necesidad de restablecer las relaciones con Rusia para poner fin al conflicto.
La crisis en tres tiempos se dio tras la negativa de Estados Unidos al ingreso de Ucrania a la OTAN y a la petición formal de Washington de hacerse con tierras raras. El quiebre se cristalizó con la exclusión de Kiev de las conversaciones de paz en Arabia Saudita entre Rusia y EE. UU.
En lo que lleva de gobierno Trump ha firmado un total de 68 ordenes ejecutivas, las que no requieren la aprobación del Congreso.
La Casa Blanca cambió rápidamente de postura frente a la guerra en Ucrania desde que Donald Trump asumió el poder. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', la periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, explicó por qué el mandatario estadounidense tildó a Volodymyr Zelensky como "dictador", el interés de Estados Unidos en las "tierras raras" de Ucrania y las razones para que el mandatario norteamericano siguiera la lógica de Moscú sobre el origen de la guerra. ¿Qué escenarios se abren para Kyiv en estas nuevas circunstancias? Todos los detalles en el video.
Así le informaron tres fuentes diplomáticas a Reuters, en un posible cambio radical del aliado occidental más poderoso de Ucrania.
El mandatario ha pedido a la Unión Europea “despertar” y “actuar” para dejar atrás la “inercia geopolítica y económica” en la que se ha visto envuelto el bloque.
También calificó a Zelenski como un “dictador”, después de que este último le dijera que “vive en un espacio de desinformación” creador por el Kremlin.
“Pienso que los rusos quieren ver el fin de la guerra (...). Pero pienso que tienen las cartas un poco, porque han tomado mucho territorio, así que tienen todas las cartas”, indicó Trump a periodistas en el avión presidencial.
Conflictos como la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania han llevado a que los países recurran a soldados extranjeros. Esto relatan los efectivos.
El mandatario chileno reflexionó respecto de cómo Estados Unidos, Ucrania y Rusia han actuado en el marco de las recientes tratativas de paz, cuestionando duramente la forma en que Trump ha abordado el conflicto en los últimos días.
El mandatario republicano repitió argumentos del Kremlin al cuestionar la legitimidad del Presidente ucraniano y sugerir que Kiev inició la guerra. A ello, Zelensky respondió acusándolo de caer en la desinformación rusa, en un nuevo quiebre entre Kiev y la Casa Blanca.
El mandatario ruso dijo que el “proceso de negociaciones se llevará a cabo con la participación tanto de Rusia como de Ucrania. Nadie excluye a Ucrania de este proceso”.