Georgeta Pourchot
24 feb 2023 11:00 PM
Vasili Nebenzia, el delegado de Moscú ante Naciones Unidas, afirmó en la sesión del Consejo de Seguridad del organismo que las relaciones de su país con la UE son un “abismo”. Nebenzia cargó contra el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y expresó que “que la lucha por la paz de los diplomáticos europeos se reduce al creciente flujo de armas hacia la zona de conflicto”.
“El primer paso obvio para la paz es que Rusia detenga sus ataques, ponga fin a todas las hostilidades y retire sus fuerzas y equipo militar del suelo ucraniano. Y debe hacerlo de manera inmediata, completa e incondicional”, argumentó el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
El Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que “la expiración sin un acuerdo de seguimiento adecuado socavará la arquitectura de seguridad europea y retrasará sustancialmente los esfuerzos de control de armas, lo que no beneficia a ninguno de los Estados partes del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) ni a ningún otro país”.
Los comentarios del presidente ucraniano se produjeron en medio de señales durante una gira europea de que los países estaban más cerca de levantar uno de los principales tabúes en la ayuda militar a Kiev desde la invasión de Rusia el año pasado.
El jefe de competencia de la UE califica de tóxica la legislación estadounidense y dice que el bloque prepara una respuesta.
A pesar de sus raíces políticas neofascistas y su retórica a menudo feroz, la primera ministra ha optado por la cautela sobre la confrontación en el país y en el extranjero, promoviendo el statu quo en lugar de arriesgarse a avivar las tensiones o las crisis financieras, con reformas radicales.
El mal estado del pasto de Santa Laura preocupa a Universidad Católica y Universidad de Chile, dos equipos que acordaron utilizar el reducto de Independencia. Cristian Rodríguez, el gerente general, avisa que en tres semanas estará recuperado el césped.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Kosovo envió una carta a los países miembros de la UE para que tomen medidas contra Serbia. El documento pide a la comunidad internacional que anime a Serbia a volver al diálogo y aporta un registro cronológico de los últimos incidentes en la región.
Majidreza Rahnavard, de 23 años, fue declarado culpable de apuñalar a dos milicianos y herir a otros cuatro durante las manifestaciones por la muerte de la joven Mahsa Amini.
El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que si a esta cifra se le suma la cantidad de apoyo bilateral que los Estados miembros están brindando a Ucrania, el aporte llegaría a casi 9.000 millones de euros. "Es una cantidad impresionante en tan poco tiempo”, expresó.
El bloque está tratando de encontrar una manera de asegurarse de que las empresas europeas no estén en desventaja por los subsidios que la Ley para la Reducción de la Inflación del presidente de EE.UU., Joe Biden, entregará a las compañías estadounidenses.
El ataque de Rusia a Ucrania y las dificultades económicas de China fomentan un renacimiento del comercio y la inversión. Este año, Estados Unidos ha importado más productos de Europa que de China, un gran cambio con respecto a la década de 2010, cuando China se convirtió en el socio comercial dominante de Estados Unidos.
Frans Timmermans admitió que “cada vez” estaba “más preocupado” por el derrotero de las conversaciones”.
Esta semana entró en vigor un nuevo reglamento en la Unión Europea que está principalmente dirigida para las grandes tecnológicas como Google, Facebook y Amazon. ¿Cómo podría afectar a Chile? ¿Se podría establecer este tipo de reglamentos en el país?