En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 1,3% en el año y de 4,5% a doce meses, según detalló el INE este viernes.
8 mar 2024 09:56 AM
En febrero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%, acumulando 1,3% en el año y de 4,5% a doce meses, según detalló el INE este viernes.
La sorpresiva variación de 0,7% en el IPC durante enero hará que la Unidad de Fomento vuelva a subir.
Además del costo de los materiales, uniformes y transportes, existen algunos colegios en el país que solicitan altas cifras de dinero a cambio de educación para sus hijos. Estos son algunos de ellos.
Entre el 10 de enero y el 9 de febrero la Unidad de Fomento caerá $184,32, lo que implica una baja diaria de $5,95, para situarse $36.679,62. Una noticia positiva, tras varios meses consecutivos de alzas.
La Unidad de Fomento subirá $256,25 entre el 10 de diciembre y el 9 de enero, y llegará a $36.863,94. Al día tendrá un alza de $8,27, y acumulará un avance de $1.678,57 en 2023.
Los préstamos para este segmento registraron una tasa promedio de 4,92% en la primera semana de noviembre y completaron 4 aumentos consecutivos.
Entre el 10 de noviembre y el 9 de diciembre la UF subirá $145,85, y llegará a $36.607,69. Es decir, subirá $4,86 al día. En lo que va del año acumula un alza de $1.496,71, y de $1.743,77 en 12 meses.
En concreto, las tasas hipotecarias se empinaron a 4,69%, en la semana del 23 de octubre, lo que es su valor más alto desde enero de 2010.
Según información entregada este martes por el Banco Central, las tasas hipotecarias treparon a 4,42% en la última semana de septiembre, y en el mes alcanzaron un 4,35%, mayor tasa mensual desde diciembre de 2022.
En concreto, la UF subirá $253,46 entre el 10 de octubre y el 9 de noviembre y llegará a $36.461,84. Tendrá un incremento diario de $8,18. En lo que va del año acumula un alza de $1.350,86 y de $1.771,37 en 12 meses.
Las tasas hipotecarias se ubicaron en 4,38% en la semana del 23 de septiembre, lo que corresponde a su mayor nivel desde el 23 de diciembre del año pasado.
Las tasas hipotecarias subieron a 4,30% a mediados de septiembre, para llegar a su mayor nivel desde fines de abril. El máximo valor de 2023 fue 4,35% a fines de marzo.
La UF subirá $1,21 pesos al día desde el 9 de septiembre al 9 de octubre. Se va a incrementar en total $36,20 en el mes, para situarse en $36.208,38 al 9 de octubre. En lo que va del año ha subido $1.097,40 y en 12 meses $1.827,34.
La UF va a subir $4,65 al día, y se va a incrementar un total de $144,11 en un mes.
La Unidad de Fomento (UF) en Chile registrará una baja tras que el dato de inflación de junio anotó una caída.