Etiqueta: Ultraderecha
En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Volodymyr Zelensky dijo que solo se reunirá con Vladimir Putin cuando Ucrania, EE.UU. y Europa tengan un plan común para la negociación.
El filántropo y cofundador de Microsoft se refirió al multimillonario dueño de X y Tesla como una persona “superinteligente”, pero culpable de “extralimitación”, por su interferencia en la política de países europeos como Alemania y Reino Unido.
El acusado es un psiquiatra que presuntamente atropelló con su auto BMW a cientos de personas en un mercado navideño en Magdeburgo, Alemania. Las víctimas fatales son un niño de 9 años y cuatro mujeres.
En un conversatorio, la expresidenta realizó una autocrítica a su sector. Además, abordó el sistema político, tema que ha estado sobre la mesa los últimos días.
Para este influyente historiador británico, el “capitalismo globalizado, la forma en que se ha desarrollado el capitalismo en los últimos 30 años, simplemente no ha funcionado para una gran parte de nuestras sociedades”. Además, profundiza sobre las posibilidades de Kamala Harris y aborda el rol de Javier Milei.
Con Jordan Bardella, de 28 años, a la cabeza, Agrupación Nacional ha intentado atraer el voto joven y dejar a un lado el apellido Le Pen en Francia. En el resto del Viejo Continente han comenzado a surgir nuevos rostros de un sector que pareciera va al alza.
El ascenso de la ultraderecha no se da por casualidad o simple coincidencia, sino que por una constante falla de los gobiernos democráticos de cumplir las expectativas de la ciudadanía. Hay varias razones para esto, algunas estructurales y otras más coyunturales.
Este miércoles, los conservadores franceses anunciaron que destituyeron a su líder, Éric Ciotti, por intentar lograr una alianza electoral con el partido de extrema derecha Agrupación Nacional, de la excandidata presidencial Marine Le Pen. Sin embargo, Ciotti insistió en que continúa en el cargo.