Se habilitó el segundo periodo para completar el formulario que permite acceder a beneficios estudiantiles.
13 feb 2025 09:56 AM
Se habilitó el segundo periodo para completar el formulario que permite acceder a beneficios estudiantiles.
La persistente brecha de género en las carreras STEM revela obstáculos estructurales y culturales que limitan el acceso, la permanencia y la titulación de mujeres, pese a los avances en inclusión.
Cuando los resultados de la PAES no son los esperados, muchos estudiantes se enfrentan al desafío de replantear sus opciones académicas. Los expertos aconsejan reflexionar sobre las áreas de interés, habilidades y capacidades para trazar un nuevo camino.
Los estudiantes novatos enfrentan un periodo de adaptación lleno de retos y aprendizajes. Para navegar este proceso, expertos recomiendan gestionar el tiempo, crear hábitos de estudio sólidos, buscar apoyo social y académico, y equilibrar la vida universitaria con el bienestar personal. Estos consejos buscan ayudar a los nuevos estudiantes a superar el primer año y a sentar las bases de un camino universitario exitoso.
Con el actual proceso llegando a su fin las autoridades ya tienen un primer paneo de la conformación del sistema universitario chileno. Dentro de los resultados relevantes es posible apreciar que el último seleccionado para entrar a Medicina logró 10 puntos más que la admisión anterior y Psicología matriculó 8 mil personas para este año.
Un sistema de lectura automática para analizar más de un millón de hojas de respuestas y medio centenar personas que revisa de forma manual las inconsistencias de información, son parte de la logística detrás de una prueba que esperanza a 258 mil estudiantes.
Según un estudio del Observatorio del Envejecimiento UC-Confuturo, acceso a la educación en la adultez mayor crece en Chile, pese a desafíos como el analfabetismo y la brecha tecnológica.
Cuando los resultados de la PAES no son los esperados, muchos estudiantes se enfrentan al desafío de replantear sus opciones académicas. Los expertos aconsejan reflexionar sobre las áreas de interés, habilidades y capacidades para trazar un nuevo camino.
La embajadora británica Louise De Sousa recibió a un grupo de chilenos que estudió en la University College of London y contó cuáles son las alternativas para poder estudiar en Reino Unido.
Expertos advierten una grave falta de profesores y profesoras especializadas en educación tecnológica en Chile. Sólo en la última década, poco más de 200 docentes se han especializado en esta área.
Se dispondrá de un segundo periodo para solicitar beneficios estudiantiles, dirigidos a quienes no alcanzaron a solicitarlos anteriormente.