Expertos en Transporte de tres universidades chilenas apuntan, entre otras cosas, a problemas de evasión aún persistentes y una subvención excesiva de la Red de Movilidad por parte de este gobierno.
2 abr 2025 11:56 AM
Expertos en Transporte de tres universidades chilenas apuntan, entre otras cosas, a problemas de evasión aún persistentes y una subvención excesiva de la Red de Movilidad por parte de este gobierno.
Una investigación realizada por científicos de Chile y el Reino Unido logró retratar cómo es el escenario en cada país acerca de los suicidios cometidos al interior de las cárceles, y cuáles son los principales factores que promueven esta acción.
La experta en Neurociencia social conversó con Qué Pasa para explicar cómo funcionamos al leer entre las palabras de quien está frente a nosotros, o al emitir alguna emoción con facciones que muchas veces hacemos de manera inconsciente.
Investigación a cargo de la Unab, U. de Concepción y U. Diego Portales aplicó por primera vz en el país el Índice de Envejecimiento Saludable (IES), que permite determinar el riesgo de muerte de una persona.
La norma de la ley que comenzará a regir a las empresas de aplicación de transportes dejarán fuera a los vehículos con un cilindraje menor a 1.400 centímetros cúbicos. ¿Cómo esto afectará a los niveles de material particulado y a la emisión de gases invernadero?
La indispensable escritora colombiana conversó con Culto sobre su último paso por Chile, como una de las invitadas a la Cátedra Abierta en Homenaje a Roberto Bolaño. Además, abordó algunas aristas de su exitosa novela Los abismos, y reflexionó en torno a la desigualdad de género en la literatura latinoamericana.
Según un análisis del Núcleo Milenio DISCA, más de 1,2 millones de personas que tienen alguna discapacidad en Chile son madres o padres.
El principal objetivo del IV Congreso Jóvenes Futuro se centró en relevar la voz de la juventud y vincularla a los desafíos del mañana.
La IV edición de Congreso Jóvenes Futuro se llevará a cabo el 3 y 4 de agosto y será transmitido a través de congresofuturo.cl y sus plataformas digitales, TV Senado y medios asociados.
Más de 20 expositores invitados, jóvenes y adultos de todo Chile, darán vida al encuentro de divulgación sobre materias de interés y preocupaciones de las juventudes.
Estudio realizado por académicos de la Universidad Diego Portales estima un significativo retroceso ambiental si es que los vehículos pequeños se llegan a quedar por debajo de la normativa propuesta para la nueva Ley EAT.
Más de 70 profesionales, entre artistas, intelectuales y especialistas, construyeron una plataforma que reúne testimonios en primera persona, piezas audiovisuales inspiradas en las Primeras 40 Medidas de Salvador Allende y versiones actuales de las canciones emblemáticas del período. La iniciativa es del Centro para las Humanidades de la Universidad Diego Portales.
"Si la expectativa es que hubiera una estampida hacia los partidos políticos, eso es no aceptar que estamos frente a un cambio de época y que las herramientas políticas del siglo XX no alcanzan".
La versión más reciente de la Encuesta "Participación, jóvenes y consumo de medios", realizada por la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales y Feedback, retrata varias aristas del impacto del estallido social entre los chilenos de 18 a 29 años. Además de una participación en manifestaciones que casi duplica a la de 2011 –año marcado por las protestas estudiantiles-, también se ve un alza clara en la confianza que generan las redes sociales y la ausencia de liderazgos claros.
Se puede construir una casa confortable, práctica y con energías renovables en Chile por solo 21 millones de pesos. Del 12 al 20 de octubre se presentó en Mall Arauco Maipú la tercera versión de Construye Solar, premiada este 2 de diciembre, el concurso impulsado por La Ruta Solar que invita a las universidades a proyectar y levantar viviendas sociales sustentables reales.