Un equipo de investigadores logró recopilar los datos desde el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) de NSF NOIRLab.
19 feb 2025 01:45 PM
Un equipo de investigadores logró recopilar los datos desde el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) de NSF NOIRLab.
El científico ruso Vladimir Syromiatnikov desarrolló el proyecto que buscaba redirigir los rayos del Sol, para que así llegaran a ciertas partes de la Tierra.
Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
La nueva observación del fenómeno cósmico fue posible gracias a la misión Euclid de la ESA. Esto dijeron los científicos sobre sus hallazgos.
Desde Chile, el Observatorio Vera Rubin se prepara para escanear el cielo como nunca antes. Con la mayor cámara digital del mundo y una tecnología sin precedentes, este telescopio podría expandir nuestra comprensión del universo.
En entrevista con Qué Pasa, la astrofísica y directora del Centro de Investigación y desarrollo de Astrofísica de la Universidad de Northwestern, Vicky Kalogera, explica cómo se beneficiará el estudio de las ondas gravitacionales cuando el Telescopio Gigante de Magallanes (GMT) comience a operar a finales de la década.
Bennu, un asteroide milenario, ha revelado elementos básicos para la vida fuera de la Tierra.
Según los expertos, el planeta Tierra está en riesgo por la basura espacial que circula a su alrededor. Esta sería generada por los humanos, y las consecuencias podrían ser catastróficas.
Liderados por el astrónomo Alejandro Clocchiatti, el hallazgo cuestiona un antiguo principio cosmológico.
Las primeras imágenes infrarrojas de Mercurio revelan detalles nunca antes vistos en su superficie abrasadora y misteriosa. Con un revolucionario instrumento, la misión BepiColombo desentraña las sombras de un planeta más oscuro que la Luna.
Nuevas conjeturas físicas podrían explicar uno de los mayores misterios del universo.
Un padre y su hija lograron decodificar el mensaje extraterrestre que llegó desde Marte. No obstante, miles de científicos todavía intentan entender su significado.
Los investigadores esperan que un nuevo telescopio, que se está construyendo en el norte de Chile, contribuya a resolver este debate.
Utilizando datos del telescopio James Webb de la NASA un equipo de astrónomos logró el hallazgo, añadiendo que está consumiendo materia a un ritmo de 40 veces el límite teórico.