La firma de la orden ejecutiva se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
4 feb 2025 05:55 PM
La firma de la orden ejecutiva se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La UE también abogó por la aplicación de las recomendaciones del Grupo Independiente de Revisión de la labor de la UNRWA y condena el supuesto uso de Hamas de instalaciones de la agencia que denuncian los rehenes israelíes liberados.
La cifra de muertos palestinos por los catorce meses de continuos ataques de Israel en la Franja de Gaza, ascendió esta semana a 45.338.
El portavoz de Unicef, James Elder, dijo que es “probable que se produzca el colapso del sistema humanitario" en el enclave. En tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que la medida tendría "consecuencias devastadoras para los refugiados de Palestina".
Desde el gobierno señalaron que el Estado de Israel "tiene la obligación de garantizar y proteger la labor de todo el personal humanitario”.
En medio de conflictos internacionales como la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente, el Instituto Nobel Noruego recibió 286 nominaciones este año, de las cuales 89 son de organizaciones.
La decisión de realizar pausas diarias en los combates en un estrecho corredor se anunció en la festividad musulmana de Eid al-Adha.
En tanto, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente anunció la suspensión del reparto de alimentos en Rafah, debido a la falta de suministros y a la inseguridad en el marco de la ofensiva del Ejército de Israel sobre el enclave palestino.
Guy Ryder, Secretario General Adjunto del organismo se reunió con el director ejecutivo de la comunidad, Diego Khamis, quien le entregó una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas en donde se le expresó gratitud por la posición de la organización en la guerra en Gaza.
De visita en Chile invitada por la Comunidad Palestina, Martí participará de distintos encuentros para hablar sobre la situación en Gaza. "El hecho de que no entre ayuda humanitaria, ha hecho que sea en el norte de Gaza donde un mayor número de personas se encuentran en lo que llamamos el nivel cinco de inseguridad alimentaria, que es el más crítico", dijo a La Tercera.
Después de la fría llamada telefónica de la semana pasada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se informó que 419 camiones entraron en Gaza el lunes, una cifra récord para un solo día desde que comenzó la guerra. Pero el paso fronterizo de Erez, que conecta Israel con el norte del enclave, sigue cerrado y sin que se permita la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.