El corto gira en torno a Carl Fredricksen y su recordado perro parlante Dug.
13 jun 2023 10:13 AM
El corto gira en torno a Carl Fredricksen y su recordado perro parlante Dug.
Dirigida por Peter Sohn (Un Gran Dinosaurio), la película se centra en la amistad entre una joven intrépida e ingeniosa y un chico sentimental que se deja llevar por la corriente. Será la cuarta vez que un largometraje del estudio participe en el certamen.
En febrero se estrenará esta producción llamada “Dug Days: Carl’s Date”.
La producción lanzó un video inédito de tres minutos de la cinta que el director filmó durante la Unidad Popular y que él mismo definió como “una lectura satírica de la época”. El largometraje cierra la trilogía Ruiz-Sarmiento, que también componen La Telenovela Errante (1990-2017) y El Tango del Viudo y su Espejo Deformante (1967-2020).
En 2022 se cumplirá medio siglo desde que el director de Tres Tristes Tigres filmara una de sus cintas más ambiciosas y políticas, El Realismo Socialista, desaparecida tras el golpe de Estado sin estar finalizada. El largometraje, que retrató con crudeza e ironía a la UP, está siendo reconstruido por Valeria Sarmiento, pero tras no obtener fondos en Chile inicia una campaña internacional para poder ser terminada. “Es un film que aparece hoy como una advertencia por lo que podría venir”, dice la cineasta.
Desde su debut en 1995 con Toy Story, Pixar ha logrado destacar con relatos que conmueven tanto a niños como adultos. Con la llegada de Disney+ a Latinoamérica, te contamos cuáles de las veintitantas cintas estrenadas a la fecha, tienen la calificación más alta de la crítica.
Uno de los protagonistas de la semana por la carta que envió a su familia previo al plebiscito y que trascendió por redes sociales asegura que en el contexto actual del país una parte del empresariado está sacando sus inversiones al extranjero. Sostiene que el proceso constitucional les rememora el que efectuó hace algunos años Venezuela.
Como maestros en su rubro, en el estudio van a la vanguardia de las últimas adiciones en tecnología. Luego de probarla primero en Toy story 4, la compañía integró la realidad virtual al proceso de realización. En el caso de Unidos, por ejemplo se uso en una escena de un acantilado en que el protagonista está junto a la camioneta de su hermano y debe emplear la magia pese a sus temores.
¿Cómo sería accionar el panel de control de Intensamente? ¿o ver a Wall-e en acción comprimiendo basura? En Disney se hicieron esas preguntas y decidieron convertirlo en un programa de varios episodios. La plataforma de streaming de la compañía fundada por Walt Disney, comenzará sus funciones el 12 de noviembre en Estados Unidos.
Con la muerte de Carlos Altamirano se va uno de los últimos fundadores de ese proyecto político. Hoy, dirigentes que jugaron un rol en esa época se mantienen en una segunda línea, pero aseguran que ciertas ideas de esa truncada experiencia siguen "vigentes".
El exdirigente del MAPU, se transformó junto a Carlos Altamirano en una de las personas más buscadas en Chile tras el golpe de Estado. Si bien dice que eran de generaciones distintas, ambos fueron protagonistas del nacimiento de la Unidad Popular. En esta entrevista, el ahora empresario y consultor, defiende el legado del fallecido dirigente socialista y habla sobre las lecciones que dejó esa época.
El próximo 21 de junio se estrenará la nueva entrega de la clásica franquicia.
Por más que sean infantiles, las películas de Disney abordan un concepto tan complejo como la muerte con tristeza, sin miedo y con la idea de que la vida, de una u otra forma, nunca se desvanece.
La cinta del creador de Monsters, Inc. y Up fue alabada por la crítica.