Integrante de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta dijo que esperan finalizar mañana la revisión de la iniciativa, para que pueda discutirse en Sala.
P. Cádiz
4 ago 2014 06:14 AM
Integrante de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta dijo que esperan finalizar mañana la revisión de la iniciativa, para que pueda discutirse en Sala.
Durante la inspección de las obras de un conjunto habitacional en San Joaquín, la Mandataria comunicó que el gobierno está trabajando también para mejorar la "vida de barrio" de todas las comunas del país.
Si bien las instalaciones requieren modificaciones en mayor profundidad, el jefe del servicio cuenta con que puedan mantener la atención con normalidad, con algunos cortes programados.
La medida anunciada ayer por la ministra de Salud implica aumentar los recursos para recintos públicos en tres regiones del país, pero las autoridades llaman a no sobrecargar la red de urgencia.
Oposición cuestionó proyecto que crea figura de interventor de planteles en crisis.
Asimismo, el primer ministro crimeo afirmó que el pueblo de Crimea ha "tomado una decisión muy importante que entrará en la historia".
El proyecto, que regula derechos sobre obtenciones vegetales, estaba tercero en la tabla de este martes en el Senado.
Ayer expiró urgencia del proyecto, que recién sería visto en comisiones durante el mes de enero. Diputados opositores han sostenido reuniones con el Ejecutivo para analizar veto presidencial.
Convenio garantiza la atención de transandinos ante una emergencia en la red pública, sin cobro previo. Si el paciente carece de recursos no se cobrará. También se creó un registro bilateral de prestaciones.
Los trabajadores ingresaron a la urgencia del Hospital Gustavo Fricke
Ministra Cecilia Pérez enfatizó que el gobierno puso urgencia a la iniciativa con el objetivo de "entregar mayor justicia y dignidad" a parejas tanto hétero como homosexuales.
"El Acuerdo de Vida en Pareja nos permitirá seguir avanzando para terminar con las discriminaciones que aún persisten en nuestro país", enfatizó la secretaria de Estado.
Pasado las 11 de la mañana partieron, en vuelos separados, Natalia Luna y Fabián Vargas, en el Instituto de Neurocirugía de Santiago, los esperan para evaluarlos.
Ante las críticas surgidas desde sectores de la UDI, la ministra Cecilia Pérez dijo que "a nadie le puede extrañar que el proyecto de ley que fue firmado por el Presidente Piñera pueda seguir su trámite en el parlamento".
La Ley protege la atención de urgencia para los pacientes, asegurando que los centros de salud no consulten los antecedentes comerciales, para condicionar la atención. Superintendencia de salud contará con atribuciones para fiscalizar a privados.
Según el doctor Juan Kehr, lo que ocurrió el fin de semana "fue un aumento de los pacientes con enfermedades graves, lo que produjo un retraso en la atención".