Yamandú Orsi, del Frente Amplio; Álvaro Delgado, del Partido Nacional, y Andrés Ojeda, del Partido Colorado, llegan como favoritos a los comicios de hoy.
27 oct 2024 12:19 AM
Yamandú Orsi, del Frente Amplio; Álvaro Delgado, del Partido Nacional, y Andrés Ojeda, del Partido Colorado, llegan como favoritos a los comicios de hoy.
Yamandú Orsi, candidato del izquierdista Frente Amplio y que cuenta con el apoyo del expresidente José 'Pepe' Mujica, tiene una leve ventaja sobre el abanderado oficialista Alvaro Delgado, del Partido Nacional, por lo que se anticipa que el resultado final se podría definir en un balotaje fijado para el 24 de novimbre.
El ambiente previo a las elecciones está inusualmente apagado, mientras los tres candidatos principales no superan el 50% en las encuestas y no logran cautivar a los uruguayos. Expertos consultados por La Tercera analizaron las razones detrás de este desinterés generalizado.
Una cuantiosa indemnización es la que recibirá el técnico argentino si es cesado de su cargo en la próxima fecha eliminatoria. La Celeste se medirá frente a Colombia y Brasil.
Después de que el conjunto charrúa acumulara su cuarto partido sin ganar, ni convertir goles, Ignacio Alonso se refirió al presente del rosarino como DT de la selección.
Con el foco en la inseguridad y en el sistema de previsión, Uruguay se dispone a votar no solo a la persona que dirigirá al país en el próximo ciclo, sino también dos modificaciones a la Carta Magna del país sudamericano. Mientras uno pone el foco en habilitar los allanamientos nocturnos, otro intentará reformar el modelo de seguridad social.
La prensa charrúa sostiene que la intensidad de juego que propone el rosarino afecta el rendimiento de los seleccionados.
El Nobel alemán Albert Einstein viajó a tres países de Sudamérica en 1925. Aunque quedó maravillado por la naturaleza y los paisajes, escribió comentarios despectivos sobre algunos de ellos en sus diarios de viaje privados.
Ambas selecciones se enfrentan para asegurar su participación en el Mundial de Fútbol 2026, por la Fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas.
La psicología habla del complejo de inferioridad, donde mujeres pero sobre todo hombres desarrollan esfuerzos compensatorios para superarlo. Pero ¿tiene que ver únicamente con la estatura?
El conjunto dirigido por Marcelo Bielsa quiere dejar atrás tres fechas sin poder obtener la victoria en el proceso hacia el Mundial de 2026.
El seleccionador charrúa se junta con los principales futbolistas del combinado para abordar los cuestionamientos públicos a su estilo de trabajo.
Ezequiel Fernández Moores le dedica una potente reflexión a las quejas del delantero uruguayo. Se enfoca en la personalidad del Loco, que incluso afectó al jerarca del fútbol argentino.