Jaime Esponda Fernández
17 jun 2024 01:27 PM
Cristián Warnken es el director del nuevo Centro País Humanista. En esta columna, el profesor de Literatura y también escritor, explica por qué se necesitan las humanidades y el rol que tendrá el centro de pensamiento. “En tiempos de atolondramiento reflexivo, de conversaciones polarizadas (con el acelerante de las redes sociales), de políticas públicas mal pensadas, de populismo desatado, necesitamos abrir espacios de reflexión, discusión y creación que miren el horizonte y no la agenda corta que todos llevamos guardada en el bolsillo”, señala.
El académico de la U. San Sebastián, Álvaro Jiménez, junto a investigadores de la U. de Chile, del Instituto Milenio MIDAP, del Núcleo Milenio Imhay y del Departamento de Salud Mental del Minsal, realizaron un análisis del Programa Nacional de Prevención del Suicidio y presentaron 12 recomendaciones para actualizar la estrategia implementada en 2013.
El exministro del Interior de Sebastián Piñera fue ungido como máxima autoridad de la instancia, luego del reciente fallecimiento de su amigo. La información fue confirmada este jueves por el rector de la institución a la comunidad universitaria.
La población morosa del país disminuyó un 2,5% en el primer trimestre. Al respecto, el decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS, Alejandro Weber, declaró que estas cifras reflejan que “el número de morosos ha mostrado una cierta estabilización".
Reducir las horas de pantalla, cuidar el sueño, prohibir la venta de alimentos sin sello en los colegios, como sopaipillas, o legislar sobre los “menús infantiles” en locales de comida rápida, son parte de las recomendaciones del reciente documento “10 propuestas para disminuir la obesidad en Chile”, elaborado por expertos de la Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud de la Universidad San Sebastián, que busca enfrentar las consecuencias de ser el segundo país de Latinoamérica donde más ha aumentado la obesidad durante los últimos 30 años.
El presidente de la junta directiva de la casa de estudios fue uno de los fundadores de la tienda gremialista. Falleció este sábado tras combatir por meses contra un cáncer.
El íntimo amigo del ex senador, Jaime Guzmán y de los ex ministros de Sebastián Piñera, Andrés Chadwick y Pablo Longueira, falleció esta tarde.
En Chile, uno de cada 51 niños ha sido diagnosticado con TEA. A un año de la entrada en vigencia de la ley que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación, Emilio Sagredo, doctor en psicología y académico de la Universidad San Sebastián, habla en profundidad sobre la temática, derriba mitos sobre esta condición que no es una enfermedad, sino que un modo de ser de las personas.
El decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) cree que la negociación colectiva ramal o multinivel que ratificó el Presidente Boric en su discurso, es un “error del porte de un buque” que tensionará las relaciones con las empresas.
Luz María Budge, presidenta del Consejo Nacional de Educación; Hugo Lavados, rector de la Universidad San Sebastián (USS); y José Joaquín Brunner, experto en educación, participaron en el Conversatorio “Desafíos de la Educación Superior en Chile, donde el financiamiento al sistema, la flexibilidad curricular y la empleabilidad surgieron como temas claves del análisis.
Ambos son descritos por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en su última carta sinóptica para Chile continental. Esta es su descripción, significado y posible impacto.