Tras anotar una vacancia de dos dígitos en la pandemia, el grupo modificó su propuesta comercial. En 2022 sumaron el doble de tiendas que en un período normal, un número equivalente a tres nuevos centros comerciales, cuenta Pablo Pulido, gerente general de la división chilena. Se potenciaron los principales shopping centers. Nuevos usos y alianzas fueron parte de la jugada. Hoy sus locatarios son más sólidos financieramente, reconocen. El proceso sigue en 2023, un año complejo, donde apuntan a menos compras, pero más tráfico.