La camaaña incorpora cuatro vacunas: Influenza, Covid-19, Coqueluche y Neumococo; y la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
20 feb 2025 01:27 PM
La camaaña incorpora cuatro vacunas: Influenza, Covid-19, Coqueluche y Neumococo; y la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
Según las autoridades, la mayoría de los casos confirmados son de niños no vacunados contra el sarampión, paperas y rubéola (MMR).
Los integrantes del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Ministerio de Salud habían recomendado agregar la dosis de manera obligatoria para grupos de riesgo al plan nacional de inmunizaciones, pero las autoridades decidieron no acoger la sugerencia y mantener el proceso tal cual está.
Los integrantes del Comité Asesor en Vacunas e Inmunizaciones (Cavei) del Ministerio de Salud recomendaron que es momento de agregar la dosis de manera obligatoria para grupos de riesgo al plan nacional de inmunizaciones. Ahora la decisión depende de las autoridades sanitarias, quienes aseguran estar evaluando la medida.
Weining Meng, vicepresidente de Sinovac, cuenta desde Pekín los planes de la empresa. “Nuestro objetivo a corto y mediano plazo es construir infraestructura para la producción local”, afirma. El proyecto, de hasta US$100 millones, está condicionado. “Nuestra inversión va a depender bastante de la licitación a largo plazo”, dice en relación a un concurso en desarrollo para abastecer de la vacuna contra la influenza. “Chile sigue siendo un país en el que vale la pena invertir”, agrega.
La instancia que asesora al Ministerio de Salud en aspectos de inmunización se renovó y sus nuevos integrantes participarán por los próximos tres años en el debate de la aplicación de vacunas en el país. Y aunque están recién instalándose, uno de sus pendientes es revisar cómo seguir con la inmunización contra el Covid-19 en Chile.
La ejecutiva, en conversación con Qué Pasa, detalla su experiencia impulsando iniciativas de salud, su enfoque en la colaboración público-privada y el impacto de su liderazgo reconocido con el Premio Innovadoras en Salud 2024.
La Asociación Estadounidense de Salud Pública se opondrá a la designación anunciada este jueves por Donald Trump. “Es la persona equivocada”, dijo su director ejecutivo, recordando las “opiniones antivacunas” del sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy. Las acciones de importantes empresas productoras de inmunizantes se desplomaron después de que se informara de su nominación.
El viernes las acciones de las compañías continuaron la tendencia bajista mostrada el jueves.
Desde el 1 de noviembre esta inoculación se entrega de manera gratuita como parte del Programa Nacional de Inmunizaciones para los lactantes de 18 meses.
Grupos de especialistas están enfocándose en crear distintos tipos de vacunas para enfrentar los riesgos de desarrollar diagnósticos de cáncer.
Prestigiosa revista científica internacional dio a conocer a los y las científicas más inspiradores a nivel internacional, lista donde se encuentra el destacado investigador chileno Alexis Kalergis.
La compañía china intensificó durante el último tiempo los acercamientos con distintos organismos del Estado, como el Instituto de Salud Pública, el Ministerio de Economía y Cenabast. A todas les transmitió su idea de concretar un espacio de fabricación en Quilicura.
El galardón fue anunciado esta mañana por el jurado que comanda el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.