En el marco de la causa civil de septiembre del 2023, la Junta Acreedora de Liquidación de la constructora Claro Vicuña Valenzuela encargó a Protiviti Consulting Chile una auditoria forense a las cuentas de CVV.
11 feb 2025 11:53 AM
En el marco de la causa civil de septiembre del 2023, la Junta Acreedora de Liquidación de la constructora Claro Vicuña Valenzuela encargó a Protiviti Consulting Chile una auditoria forense a las cuentas de CVV.
Jorge Uauy, director de la AGF de Vantrust, detalla que el fondo creado por la firma fue pensado como una herramienta para “equilibrar la cancha” entre los minoritarios y el controlador de CLC. En esa línea, detalla que ya han tenido reuniones con médicos accionistas, y que algunos han concurrido a la CMF para que analice el precio del aumento de capital. Sobre el desempeño de la administración, es categórico: han destruido valor.
El 25 de noviembre se realizó la primera reunión de aportantes de Vantrust CVV II luego que la constructora solicitara su liquidación. Ese fondo es el mayor acreedor de CVV y entre sus aportantes hay sociedades ligadas a los socios de la constructora. Según se discutió en la reunión, esos aportantes debían inyectar más de $900 millones en capital. Varios participes pidieron que se transparentara quienes eran las personas tras esas sociedades. El fondo detalló esta semana en tribunales los dividendos y pagos a la matriz realizados por CVV en 2021, antes de su caída. En la reunión se habló de posibles acciones legales.
Según datos de ACAFI, a marzo de 2022 los fondos inmobiliarios públicos alcanzaron un patrimonio de 147,8 millones de UF, equivalente US$5.440 millones, distribuidos en 168 vehículos.
La administradora general de fondos firmó un acuerdo con la empresa belga de energía solar Solcor. El foco de esta alianza estará en los proyectos solares bajo el modelo de Netbilling, lo que significa que los propios usuarios finales de energía la podrán autogenerar y a la vez inyectar los excedentes que no ocupen a la red central de distribución.
Reemplaza en la mesa a Varsovia Valenzuela.
La semana pasada ingresó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dando cumplimiento al proceso de aprobación de este vehículo de inversión que estaría listo durante el tercer trimestre.