Las instancia fueron suspendidas desde marzo, luego de que el gobierno de Italia aplicara medidas de confinamiento en todo el país. Desde ahora los fieles escucharan al Pontífice desde el patio de San Dámaso.
26 ago 2020 11:06 AM
Las instancia fueron suspendidas desde marzo, luego de que el gobierno de Italia aplicara medidas de confinamiento en todo el país. Desde ahora los fieles escucharan al Pontífice desde el patio de San Dámaso.
Ejerció como representante de la Santa Sede en Francia desde 2009 hasta su renuncia, que fue aceptada por el papa Francisco en diciembre de 2019 por "límite de edad".
La restricción de hacer eventos públicos, a raíz de los contagios por coronavirus, ha sido el último golpe a un Pontífice que se siente más cómodo comunicándose con las masas que lidiando con la burocracia del Vaticano.
El Papa Francisco inauguró la reapertura de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras casi dos meses de cierre por el estricto confinamiento en Italia. La misa del Sumo Pontífice fue llevada a cabo en la capilla San Juan Pablo II.
Las autoridades intentan restringir el tránsito de las personas para contener el avance del coronavirus, mientras que la Iglesia Católica ”moderniza” los ritos para los fieles.
Un Sacerdote italiano que también vive en la residencia del Papa, fue trasladado a un hospital de Roma tras haberse contagiado del virus.
La medida será aplicada hasta el 3 de abril. Esta jornada el Papa Francisco realizó una misa que fue transmitida por Internet desde la capilla de su residencia Casa Santa Marta.
Tras un resfrío que comenzó en la jornada del miércoles pasado, el Papa canceló sus eventos y jornadas fuera de Roma para recluirse en el Vaticano. Frente al foco de infección en Italia, se temía que el pontífice se contrajera la enfermedad.
El director de la oficina de prensa del Vaticano detalló que “desde el jueves el Papa prefiere permanecer en los ambientes de la Domus Sanctae Marthae a causa de una ligera indisposición”.
El pontífice realizó sus declaraciones tras recibir en el Vaticano a médicos, enfermeros y empleados del grupo sanitario italiano Villa Maria.
Quien se desempeñaba en esa función era el exnuncio en Chile Angelo Sodano, considerado uno de los nombres más influyentes de las últimas tres décadas en la curia vaticana.
La confirmación de su asistencia se da en medio del aniversario número cinco de la muerte del fiscal del Caso AMIA, Alberto Nisman. La ceremonia se realizará en Jerusalén entre el 23 y el 25 de enero y tras ello, el Mandatario transandino podría visitar el Papa Francisco en el Vaticano.
Se trata de la abogada italiana Francesca Di Giovanni. Su cargo estará supeditado al del secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y tendrá como responsabilidades el sector diplomático de las relaciones multilaterales de la Santa Sede.
El Sumo Pontífice lamentó "las desigualdades" y "la corrupción endémica" en la región, durante su tradicional discurso este jueves en el Vaticano al cuerpo diplomático con ocasión del nuevo año.
La película de Fernando Meirelles recrea unos supuestos encuentros entre Benedicto XVI y Jorge Mario Bergoglio, antes de que éste fuera elegido Papa. Pero ¿qué hay de cierto en ello y qué hechos relatados por la película son fieles a la realidad? Evite leer este artículo si no ha visto la película.