Alessandro Gisotti, vocero del Vaticano, confirmó a The New York Times que ese protocolo "existe" y es una "guía interna".
Angélica Vera
19 feb 2019 10:56 AM
Alessandro Gisotti, vocero del Vaticano, confirmó a The New York Times que ese protocolo "existe" y es una "guía interna".
Sergio Rubin, autor de "El Jesuita", señaló que el Vaticano ha generado "una expectativa desmesurada" respecto de la cumbre sobre abusos que comienza este jueves.
Expertos coinciden que se trata de una instancia "histórica" y que pondrá a la pederastia como un problema universal.
El diario italiano Corriere della Sera dio a conocer una misiva fechada el 7 de febrero de este año, en donde el Pontífice trata al líder venezolano como "Excelentísimo señor" y no como "Presidente".
Está previsto que para su último día de visita, el pontífice oficie una misa frente a más de 130 mil personas, convirtiéndose en el acto más multitudinario de todos los tiempos en el país.
Misiva de 2016 revela que el Pontífice apoyó la opinión del cardenal Burke de que la distribución de anticonceptivos por parte de la Orden de Malta debía detenerse.
A través de un comunicado del portavoz del Vaticano aseguraron que el Santo Padre "apoya todos los esfuerzos que permitan ahorrar mayor sufrimiento a la población"
El Sumo Pontífice se reunirá el jueves con el presidente Varela, el cuerpo diplomático y otras autoridades. Durante su viaje, que se extenderá hasta el domingo, también visitará una prisión juvenil y un hospicio para enfermos de sida.
Desde el Vaticano el pontífice condenó "la violencia ciega" y expresó su dolor por las víctimas.
Desde la Santa Sede explicaron que con Venezuela mantienen "una relación diplomática" que tiene como finalidad, entre otras cosas, promover "el bien común".
El próximo 21 de febrero se realizará una cumbre sobre la protección de menores donde asistirán los presidentes de las conferencias episcopales de todo el mundo. El Pontífice criticó también la violencia contra las mujeres que se ejerce en las sociedades.
El obispo argentino Gustavo Óscar Zanchetta está siendo investigado por abuso sexual tras las denuncias presentadas a finales del 2018 por varios seminaristas.
"Maciel fue sancionado porque Ratzinger tuvo la voluntad que Wojtyla no", subrayan los periodistas y autores de "Legionarios de Cristo en Chile. Dios, dinero y poder" (2008) luego que El Vaticano reconociera tardíamente que tenía papeles sobre la historia pederasta del fundador de la Legión desde los '40. "Para Juan Pablo II, además, los abusos sexuales eran antes un pecado que un delito", explican. Y apuntan que el recientemente expulsado irlandés de nacimiento aún es visto como inocente por algunos, pese a su condena por abusos sexuales.
Según indicaron desde la Santa Sede aprueban la extirpación del útero cuando el órgano ya no es idóneo para la procreación y existe certeza médica que el embarazo no es viable.
De acuerdo a lo informado por la Santa Sede, Alessandro Gisotti, hasta ahora coordinador de los medios sociales en el Dicasterio para la Comunicación, asumirá provisionalmente.