El sumo pontífice dijo que "habría que pensar" en la opción de ordenar a hombres casado, pero que primordialmente deberían ser jubilados y muy cercanos a la Iglesia. Además, indicó que este año planea visitar Colombia.
AP
10 mar 2017 10:22 AM
El sumo pontífice dijo que "habría que pensar" en la opción de ordenar a hombres casado, pero que primordialmente deberían ser jubilados y muy cercanos a la Iglesia. Además, indicó que este año planea visitar Colombia.
Hace unos días aparecieron en Roma carteles en los que se cuestiona al Papa. Además, una portada falsa del periódico del Vaticano L'Osservatore Romano, en la que se burla al pontífice, le llegó por email a un grupo de cardenales. Un reportero en la Santa Sede investigó qué está sucediendo.
En una entrevista indicó que a pesar de saber sobre estas prácticas, él está en paz.
El Vaticano, que tiene una de las mayores colecciones de arte del mundo, presentó hoy su nueva página web, que cuenta con 3 mil imágenes, 77 vídeos y visitas virtuales que aproximan las piezas a los usuarios de Internet.
La cita ha sido organizada para "atraer la atención inmediata del mundo a la amenaza que representa para la estabilidad mundial la presencia creciente en nuestro planeta de más de 125 millones de refugiados", según un comunicado.
El Pontífice llamó a la "universalidad" y nominó a hombres de todos los continentes. Trece de ellos votarían en un futuro cónclave.
Podrán acceder a los documentos las víctimas y personas que tuvieron participación directa en el conflicto entre los años 1976 y 1983.
Una nueva norma emitida hoy señala que las cenizas tampoco pueden ser divididas ni conservadas en la casa, sino que deben ser guardadas en un lugar "aprobado por la iglesia y consagrado".
En la ocasión, el papá Francisco denunció el rechazo de las autoridades polacas a recibir refugiados.
El segundo encuentro entre el mandatario argentino y el pontífice estuvo marcado por el ambiente familiar y el buen humor. Siendo la pequeña Antonia Macri, una de las protagonistas.
"Es una idea aberrante, que no respeta la tradición arquitectónica y urbanística del lugar, una plaza típica con vista sobre las columnas de plaza San Pedro", lamentó el cardenal italiano Elio Sgreccia, a nombre de otros seis prelados.
El Pontífice compartió ese mensaje y se mostró crítico con los Estados que "no dejan venir y deportan a la gente que busca un poco de salvación, de paz y trabajo".
Ciertos gestos de Francisco generaron la idea de que está enojado con Macri. En la relación con su tierra natal, Bergoglio trasluce más habilidad para las cuentas políticas internas que liderazgo ético.
Al final de la reunión de tres semanas, los obispos accedieron a abrirse a los divorciados que se han vuelto a casar fuera de la Iglesia, quienes no pueden recibir actualmente la comunión.
El cardenal Pietro Parolin dijo que el resultado del referendum no es "una derrota de los principios cristianos, más bien es una derrota para la humanidad".