El Vaticano denunció que "en algunos puntos" del informe de la ONU hay un "intento de interferir en las enseñanzas de la Iglesia".
EFE
5 feb 2014 06:37 AM
El Vaticano denunció que "en algunos puntos" del informe de la ONU hay un "intento de interferir en las enseñanzas de la Iglesia".
El influyente periodista, Andrea Tornielli, hizo una evaluación del primer año del Pontífice al frente de la Iglesia Católica.
El ayuntamiento no ha justificado porqué se hizo retiro del grafiti, que ya era una parada obligatoria para los turistas de Roma.
En su última audiencia en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice pidió a las instituciones que trabajen para apoyar a las víctimas de esta práctica.
En la imagen difundida a través de la red social, se ve al Pontífice volando al estilo de Superman y transportando un maletín con la palabra "valores", escrita sobre él.
El pontífice junto a unos niños soltaron palomas en la oración por las víctimas de la violencia en Ucrania, pero una gaviota se robó el protagonismo con su violento ataque.
El crecimiento de la presencia femenina comenzó a verse en el pontificado de Benedicto XVI y se ha consolidado con el Papa Francisco. Hoy se contabilizan más de 800 mujeres entre los 4.600 empleados vaticanos.
El presidente francés no aclaró si fueron abordados los temas que complican a los católicos en Francia como la flexibilización del aborto, el matrimonio homosexual o el proyecto de eutanasia.
El arzobispo de Sao Paulo fue sustituido recientemente de la Comisión cardenalicia que vigila el Instituto para las Obras de Religión, en una decisión tomada por el Papa Francisco.
Los bancos italianos dejaron de negociar con el Instituto para las Obras de Religión en 2010, después de que el banco central de Italia les dijera que tenían que cumplir estrictos criterios contra el lavado de dinero.
Se espera que el mandatario estadounidense discuta con el Papa Francisco "su compromiso compartido para combatir la pobreza y la creciente inequidad", según la Casa Blanca.
El Comité sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas evaluará la forma en que la Iglesia abordó los casos de abusos y desarrollará posibles recomendaciones que publicará más adelante.
Monseñor Silvano Tomasi se encuentra representando a la Santa Sede en la primera oportunidad en que la jerarquía de la Iglesia Católica participa en un escrutinio público centrado en los abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes.
Tras la homilía, llevó al niño Jesús en procesión hasta el nacimiento instalado en la basílica vaticana y allí un grupo de 10 niños, representando los cinco continentes, depositaron flores ante el pesebre.
Además, el Pontífice pidió a los católicos que "no teman", pues "nuestro Padre tiene paciencia con nosotros, nos ama, nos da a Jesús como guía".
Según el Pontífice su antiguo empleo le sirvió para descubrir cómo atraer a la Iglesia a quienes se encuentran desencantados con ésta.