El denunciante de Fernando Karadima dijo que los abusadores "no se van a salir con la suya".
Angélica Baeza Palavecino
22 jun 2011 01:30 PM
El denunciante de Fernando Karadima dijo que los abusadores "no se van a salir con la suya".
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, dio a conocer la resolución de la Santa Sede, la que confirma la condena establecida el pasado 18 de febrero, que lo consideró culpable de abusos sexuales.
Desde septiembre de 2010, el religioso se encuentra detenido tras ser formalizado por abusos contra menores de edad.
La visita duró en total 22 minutos, de los cuales 17 fueron una reunión privada entre Benedicto XVI y Mahmoud Abbas.
La Congregación para la Doctrina de la Fe pidió a todas las Conferencias Episcopales del mundo que denuncien los hechos y que preparen las líneas guía parar tratar cada caso.
Las conferencias episcopales de todos los países deben, antes de mayo de 2012, reunir una serie de directrices sobre cómo implementarán normas más estrictas.
La Santa Sede aclaró que el procedimiento canónico seguirá su curso, aunque se haya iniciado un proceso civil contra Raymond Lahey.
La cinta "Habemus Papam", del director Nanni Moretti, retrata la historia de un cardenal que entra en pánico tras enterarse que fue elegido como nuevo sumo pontífice.
El hasta ahora obispo auxiliar de Santiago sucederá a monseñor Ricardo Ezzati.
En los próximos días la Segunda Sala de la Corte Suprema deberá decidir finalmente si se remite la carta rogatoria elaborada por al ministra en visita del caso, Jéssica González.
Jéssica González pedirá el envío de los antecedentes de la investigación eclesiástica del ex párroco de El Bosque.
A través de una carta enviada hoy a la jueza Jéssica González, se le indicó que debe seguir los conductos regulares, es decir recurrir a un exhorto.
Cristián Muga agregó que el sacerdote acepta el fallo canónico y se declara inocente de los cargos en la justicia civil.
Juan Pablo Bulnes asegura que en el proceso sobre el sacerdote, "no hay mérito para establecer un delito".
El edil de Puente Alto pidió que la justicia civil reconsidere reabrir el caso tras el dictamen del Vaticano.