Variante fue anunciada recién en noviembre de 2021, y desde entonces, se ha expandido a una velocidad inusitada, más que otros patógenos, como el sarampión o la peste negra.
Catalina Ketterer
7 ene 2022 01:42 PM
Variante fue anunciada recién en noviembre de 2021, y desde entonces, se ha expandido a una velocidad inusitada, más que otros patógenos, como el sarampión o la peste negra.
La variante ya ha sido detectada en 77 países y en ciudades como Londres, ya predominan sobre Delta, hasta ahora el linaje de mayor presencia en el planeta. Especialistas explican cuáles son los escenarios que se abren con esta fulminante expansión.
Sikhulile Moyo, científico de Botswana fue el primero en alertar al mundo de este nuevo linaje del Sars-CoV-2. Ahora alerta de su veloz tasa de mutación.
Aunque los investigadores ignoran si el nuevo linajes del Sars-CoV-2 es más contagiosa o no que otras variantes, señalan que si se logra mantener contenida, se pueden aminorar sus efectos.
Camino a su máxima proximidad al Sol, prevista para el próximo 21 de noviembre, la sonda Parker Solar Probe de la Nasa romperá sus propios récords de distancia y velocidad.
El vehículo, de levitación magnética, es el medio de transporte terrestre más rápido del mundo.
Una investigación recreó el paso del colosal dinosaurio que asoló en el Jurásico.
Fue esperada por meses. Reduce muertes y ayuda a poner fin a la pandemia. Las vacunas contra Covid-19, son hoy gran parte de la solución a la crisis sanitaria. Y varias las razones de peso que fundamentan su seguridad y eficacia.
El Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones, mediante cámaras y radares, buscará cambiar la mentalidad de los conductores y bajar las cifras de fallecidos asociados a la velocidad.
Marca fue lograda por ingenieros del University College de Londres y es un quinto más rápido que el anterior récord, realizado por científicos japoneses.
Entre enero y septiembre de 2019, el promedio mensual de partes por exceso de velocidad fue de 4.376. Entre octubre de 2019 y junio de este año, fue de 1.539 infracciones.
La fallecida presentadora de televisión en EE.UU. viajó a 841,33 km/h antes de fallecer en agosto de 2019.
La explicación reside no en un error, sino en un situación planeada a propósito por la legislación y los fabricantes.
Hasta 2005 ningún auto de producción en serie tenía tamaña marca. Lo más cercano habían sido 350 km/h, por lo que lo del Veyron se convirtió en toda una proeza de la industria automotriz, despertando incluso una nueva categoría de autos: los hypercars. ¡Larga vida al Bugatti Veyron!
El modelo, correspondiente a un sedán 280 E de 1973, parece no haber perdido una gota de vigor y se lanza a los 220 km/h.