Los hallazgos abren nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia del crecimiento de los cultivos.
3 feb 2025 07:22 AM
Los hallazgos abren nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia del crecimiento de los cultivos.
Algunos cultivadores se han refugiado en el fitomejoramiento para enfrentar los efectos del cambio climático en la producción de alimentos. Se trata de una método que modifica los rasgos genéticos de las plantas para hacerlas más adaptables a los cambios ambientales, que tengan mejor calidad nutricional o hacerlas resistentes a patógenos.
Los “bichos buenos” de nuestros intestinos necesitan ser cuidados con ciertos alimentos para funcionar de forma correcta. Esto mantendrá al estómago sano e, incluso, puede ayudar a mejorar nuestro estado de ánimo.
Tienen fama de comida de hospital, pero lo cierto es que este método, bien aplicado, puede resultar en una sabrosa y fácil manera de aprovechar los vegetales. Solo hay que cuidar los tiempos de cocción, ponerse creativos con los aliños y leer este artículo.
¿Los vegetales se te echan a perder muy rápido? La descomposición, aunque no se puede evitar, sí se pueden ralentizar. Para eso, lo importante es ordenar, separar y refrigerar. ¿De qué forma? Acá lo explicamos con peras y manzanas.
¿Te dieron ganas de probar tu suerte plantando tus propios alimentos? Buena idea, porque esta es la mejor época para empezar con muchas hortalizas y hierbas que luego disfrutarás en verano.
Ya se siente su olor en verdulerías, ferias y supermercados, lo que significa que el verano está a la vuelta de la esquina. Una gran manera de aprovechar la albahaca es convirtiéndola en una fácil salsa para aliñar ensaladas, pastas o lo que se te ocurra.
Fresco, liviano, económico y versátil: es difícil encontrar excusas para no echar mano a esta hortaliza, en especial cuando comienza a hacer tanto calor.
El comité asesor del gobierno estadounidense presentó recomendaciones para sus próximas pautas dietéticas. Voces de la industria han manifestado sus críticas.
El hallazgo representa una nueva esperanza en el tratamiento de esta enfermedad.
Tienen un rol protagónico en nuestro organismo pero a veces no le damos suficiente crédito. Dos especialistas describen sus funciones, la relevancia de incorporarla diariamente, qué productos son ricos en ella y las consecuencias de su deficiencia.
Los profesionales de la salud aseguran que este plan de alimentación promete múltiples beneficios. Especialmente, para quienes enfrentan casos de hipertensión.
Leonardo da Vinci tenía una filosofía de vida adelantada a su época: los alimentos que consumía debían beneficiar su salud y longevidad. Esto es lo que comía uno de los artistas más importantes de la historia.
Okinawa es una isla en Japón considerada una “zona azul”, pues sus habitantes en general viven 100 años o más. Estos son los alimentos que suelen consumir para mantenerse sanos y fuertes, incluso en la vejez.
Cuando pensamos en cremas de verduras, la zanahoria no es la primera, ni la segunda ni tampoco la tercera opción que se nos aparece. Pero es tan fácil, barata y rica de hacer, que de seguro quedará en tu recetario.