Cambios normativos que comenzaron a regir y el uso de nuevas tecnologías buscan reducir el impacto ambiental en la industria de la construcción y en vialidad.
Paulina Reyes
15 feb 2025 07:00 AM
Cambios normativos que comenzaron a regir y el uso de nuevas tecnologías buscan reducir el impacto ambiental en la industria de la construcción y en vialidad.
La interrupción de la carretera por varios desprendimientos de tierra mantiene a la región y sus comunas con acceso restringido y parcelado, afectando el transporte, el comercio y el turismo. Autoridades locales enviaron una carta al Presidente Boric exigiendo soluciones urgentes, mientras que el MOP estima que la normalización podría tardar hasta 18 meses. Ediles advierten que el impacto en la conectividad amenaza la llegada de miles de visitantes para el carnaval, un evento cultural importante de la zona.
Funcionará todos los días de la semana, de 07.00 a 21.00 horas para quienes quieran entrar a Chile, mientras que para quienes desean cruzar hacia Argentina el horario será de 07.00 a 17.00 horas.
El subsecretario José Andrés Herrera inspeccionó la labor que efectúa la Dirección de Vialidad con el fin de recuperar la conectividad en la zona.
El suceso ocurrió a la altura del kilómetro 146 de la ruta 41-CH, y mantendría interrumpida la vía principal para el tránsito vehicular en ambos sentidos.
La conectividad es importante para permitir un desarrollo equilibrado de la ciudad, aquí te contamos sobre cuatro proyectos que mejorarán la circulación vehicular en distintas zonas de la ciudad.
Se estima la salida de miles de vehículos y el gobierno activó un importante plan de contingencia.
Personal especializado de la PDI realiza diligencias.
Si bien, la construcción de ciclovías en las principales ciudades del país va en aumento, aún existen localidades donde la disponibilidad de ellas carece, en comparación con la cantidad de habitantes que residen allí.
“El corredor internacional será abierto sólo una vez que este se encuentre seguro para todos los vehículos que transitan por la ruta y no revista peligro alguno”, señaló la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes en un comunicado.
Se trata del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” anunciado en la Cuenta Pública y que se calculó en más de US$ 34 mil millones.
Estos se encuentran en Ricardo Lyon con Av. Providencia, Ricardo Lyon con Av. Nueva Providencia, Manuel Montt con Avda. Providencia y Manuel Montt con Avda. Nueva Providencia.
Alfredo Moreno confirmó, además, que las nuevas licitaciones de carreteras tienen incorporados en sus contratos nuevos estándares en la construcción de zonas de descanso para conductores profesionales.
El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, pedirá a la concesionaria que desde ahora comiencen con la compra de nuevos árboles, por la demora en algunos en crecer.