El fallo firmado por cuatro jueces del Tribunal el de derecho de compensación a por US$ 400 mil a la esposa e hijas de uno de los fallecidos en el ataque a la mutual judía.
La Tercera
10 mar 2015 12:43 PM
El fallo firmado por cuatro jueces del Tribunal el de derecho de compensación a por US$ 400 mil a la esposa e hijas de uno de los fallecidos en el ataque a la mutual judía.
El diputado aborda su auto designado rol de mediador en el conflicto que enfrenta la Nueva Mayoría. "Todos debemos hacernos una severa autocrítica", dice.
Aseguran que el joven caminó por cerca de 15 minutos con la mochila que portaba un artefacto explosivo.
Según confirmó la Fiscalía, el joven de 29 años sólo se encontró con el bolso con la bomba que le quitó la vida en el barrio Yungay.
La víctima de la tercera edad ingresó de urgencia al Hospital Alberto Hurtado luego de recibir un impacto de bala del que se está investigando su origen.
Marta Hernández llegó hace años desde Purranque a Pudahuel. El lunes su vida dio un giro. Un artefacto explotó mientras trabajaba en el centro comercial.
La presidenta de la Asociación española del 11-M , arremetió duramente contra el presidente estadounidense, afirmando que lo odia, por la inacción de EEUU en Gaza.
La mujer identificada como María Paulina Neira, mantenía doble nacionalidad Chileno-Francesa, y vivía desde hace 30 años en África.
EL SML informó que se trata de un hombre de 57 años y que ya se le comunicó a la familia.
"No quiero que por este puesto se derrame una gota de sangre libia", dijo Abdulá al Thinni en una carta enviada al Parlamento y publicada por el gobierno de transición en Twitter.
Wladimir Sepúlveda permanecía internado con riesgo vital en el Hospital de Rancagua desde el pasado 6 de octubre.
En un comunicado, el ministerio de RREE de Perú indicó que la víctima se trata de Rolando Pantoja Romero.
Acción por la muerte de Hernán Canales apunta a esclarecer eventual consumo de alcohol. Imputado será representado por el estudio del penalista Hugo Rivera.
La menor de 16 años cuenta su experiencia de cómo sobrevivió al maltrato físico y sicológico que recibió en Ecuador. Hoy expuso en el seminario que organizó la Superintendencia de Educación Escolar.
Anthony Castro publicó la nota dos meses después del hecho, en el periódico local Plain Press. El texto analiza el impacto de la desaparición de Gina DeJesus, quien era amiga de su hermana.