Las autoridades, en tanto, siguen en la búsqueda del helicóptero estadounidense que iba con ocho personas a bordo.
La Tercera
14 may 2015 05:33 AM
Las autoridades, en tanto, siguen en la búsqueda del helicóptero estadounidense que iba con ocho personas a bordo.
Un poco más de dos semanas han pasado desde el fatal sismo que azotó al país de Los Himalayas, donde murieron cerca de ocho mil personas. En el de hoy, van al menos 36 víctimas.
Un comandante de policía sostuvo que la cifra de víctimas es definitivo y que aparentemente se trata de una disputa familiar.
Petró Poroshenko dijo en el Parlamento que en total 1.675 militares han dado la vida por la Patria y por "nuestra inevitable victoria".
Durante el fin de semana se encentraron dos víctimas entre los escombros, una mujer de 100 años que fue trasladada a un centro asistencial y un montañista israelí que fue encontrado muerto.
Las víctimas se registraron en las provincias de Damasco, Rif Damasco, Al Raqa, Al Hasaka, Alepo, Homs, Hama y Deir el Zur.
El ministro del Interior italiano confirmó que el autor de los disparos ya fue detenido por la policía a unos treinta kilómetros de la capital lombarda.
Las víctimas de delitos aumentaron en 13,6% en 2014 con respecto al año anterior con 61 mil personas que denunciaron ataques durante el año.
La mayoría de los fallecimientos se produjeron en el distrito norte de Bogra, dijeron medios de ese país.
El general Leonidas Venegas aseguró que la cifra es positiva en relación al 2014, cuando se reportaron 11 víctimas más que este año. Entre los fallecidos hay 13 pasajeros, seis conductores y un peatón.
Patricio Bustos aseguró, por otra parte, que se ha logrado identificar a todos los fallecidos por las huellas digitales y que no han sido necesarias pruebas de ADN.
Los presidentes de ambas compañías alemanas llegaron a la zona del accidente, donde rindieron un homenaje a las víctimas y agradecieron a los rescatistas franceses.
El director del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería de Francia adelantó que no puede garantizar la identificación de las 150 víctimas.
Desde el próximo lunes se comenzará a trabajar con la encuentra para catastrar las pérdidas de cada familia y así determinar la entrega de ayuda a los damnificados.
El organismo de Francia dijo que debido al nivel de degradación observado en los restos, las muestras de ADN que se tomaron a los familiares serán "determinantes" para lograr la identificación.