Desde hace un par de semanas, desde su oficina se contactaron con la candidata al Senado por Atacama Yasna Provoste (DC), a quien le ofreció su apoyo, el que aún no se materializa, en un video.
Reportajes
14 oct 2017 06:15 PM
Desde hace un par de semanas, desde su oficina se contactaron con la candidata al Senado por Atacama Yasna Provoste (DC), a quien le ofreció su apoyo, el que aún no se materializa, en un video.
Contará con videos, emisiones en directo, series y contenido propio de la red social. Según señaló, Mark Zuckerberg, la sección estará incluida en todas las aplicaciones de Facebook y televisores inteligentes.
Chilenos ven en promedio 235 videos al mes, según un estudio de la consultora comScore. El mayor acceso a Internet móvil explica, en parte, este fenómeno.
Chilenos ven en promedio 235 videos al mes, según un estudio de la consultora comScore. El mayor acceso a Internet móvil explica, en parte, este fenómeno.
Una pareja de YouTubers convirtió su sueño de la fama en una pesadilla, cuando el video que buscaban convertir en viral acabó con la vida de uno de ellos
El técnico de Colo Colo armó un equipo de analistas dirigido por Matías Cerda. Este grupo graba prácticas y analiza videos propios y de rivales. El DT no deja nada al azar y dedica horas del día a trabajar con ellos.
Diseñada para el público millennial, los usuarios pueden compartir listas de videos, verlas en línea y reaccionar instantáneamente
Tiene 10 años, es pequeño, de cara redonda y ojos finos. Sabes que es inteligente porque hace preguntas. Muchas preguntas. Y fue precisamente esa curiosidad la que lo metió en problemas.
Imágenes fueron recuperadas en el marco de un operativo por el robo de madera. Diligencias se realizaron en tres ciudades. En los registros analizados se puede apreciar a distintas personas con armas de fuego y disparando a un blanco. Fuente: Twitter/@araucaniaviva
YouTube reveló los videos con más visitas en 2016. El youtuber Fernanfloo fue el más visto en Chile.
Los youtubers siguen imponiéndose en las tendencias, así como también el contenido familiar y de corte deportivo.
El fuerte movimiento despertó a los japoneses cerca de las 6 de la mañana. Varios tomaron de inmediato sus celulares para grabar lo que ocurría.
La investigación, que tuvo como objetivo analizar los contenidos que se difunden por esa vía, también reveló que las plataformas más usadas son YouTube (55%), redes sociales (49%) y Netflix (36%).
Estudio realizado por consultora global IMS analizó los hábitos de los usuarios de Internet en el país. Los chilenos destinan 13 horas a la semana a ver videos on lin
La plataforma integrará programas originales y para los corredores, ofrecerá de forma automática música dependiendo del ritmo de carrera, entre muchos otros.