En específico, Senapred solicitó que los residentes que viven a la altura del kilómetro 23 de la Ruta S-15, abandonen sus domicilios.
18 feb 2025 07:14 PM
En específico, Senapred solicitó que los residentes que viven a la altura del kilómetro 23 de la Ruta S-15, abandonen sus domicilios.
La Región de La Araucanía ha sido la que ha concentrado la mayor cantidad de siniestros en los últimos días.
El ilícito perpetrado el martes 14 de enero en la comuna de Vilcún se habría consumado con una pistola luego de que el imputado, de iniciales L.T.S.V., había amenazado de muerte a la víctima si llegaba personal de Carabineros.
Los hechos se registraron durante la noche del 1 de enero.
Los atacantes dejaron panfletos pidiendo la libertad de Luis Tranamil, condenado a 32 años por la muerte del carabinero Eugenio Naín.
En el lugar trabajan brigadas de Conaf y Bomberos. La emergencia obligó a la activación preventiva del Comité de Provincial y Comunal de Gestión de Riesgo y Desastres de Emergencia.
Córdova había dejado el centro reclusorio la madrugada del jueves 4 de enero, donde cumplía una pena de 18 años de presidio por la muerte de el matrimonio Luchsinger-Mackay.
De acuerdo con antecedentes policiales, un grupo de encapuchados ingresó a un predio con armas de fuego e intimidó a los trabajadores del lugar.
Según Carabineros, el grupo también habría intimidado al una familia, manteniéndolos en el suelo mientras los apuntaban con armas de fuego.
En el lugar, fue dejada una pancarta, firmada por Weichan Auka Mapu, reivindicando la causa mapuche y a Luis Tranamil Nahuel, quien actualmente enfrenta el juicio oral por el homicidio del cabo Eugenio Naín, que se inició el pasado martes 17 de octubre.
El hecho se produjo la madrugada de este viernes y se suma a los ataques incendiarios registrados ayer jueves en la comuna de Los Sauces y los ocurridos el miércoles en Lumaco.
Con los rostros cubiertos y portando armas, los individuos amenazaron a personal del lugar y le prendieron fuego al establecimiento.
El siniestro comenzó en un predio agrícola y avanzó rápidamente a raíz de las altas temperaturas, que a esa hora bordeaban los 37° y por el fuerte viendo en la zona.
El hecho afectó a la central “El trueno”, ubicada en la localidad de Cherquenco, en la comuna de Vilcún, sin que se registraran lesionados, de acuerdo con información de Carabineros.
El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este domingo en el fundo Cordelia, emplazado a la altura del kilómetro 6 de la ruta S-311, donde un grupo de sujetos rociaron con líquido acelerante las cabinas de dos retroexcavadoras y les encendieron fuego dejando un lienzo con leyendas alusivas a la causa Mapuche.