Después del fracaso del venezolano George Harris en la Quinta Vergara, el director del Festival de Viña, Alex Hernández, salió en su defensa: aseguró que hubo un grupo organizado para “funarlo”.
Hace 17 horas
Después del fracaso del venezolano George Harris en la Quinta Vergara, el director del Festival de Viña, Alex Hernández, salió en su defensa: aseguró que hubo un grupo organizado para “funarlo”.
Humoristas nacionales como Fabrizio Copano, Marcelo Valverde y Bombo Fica se refirieron a la criticada presentación del comediante venezolano.
El comediante llega tras una serie de polémicas por antiguos tuits relativos a Gabriel Boric y Salvador Allende. Es el encargado de abrir el humor este domingo 23 en Viña 2025.
“Vamos a tener seguridad en tres líneas, es decir, Policía de Investigaciones, Carabineros y también, seguridad pública del municipio de Viña del Mar”, informó la alcaldesa Macarena Ripamonti.
La diligencia está programada para el 4 de marzo, y los residentes de la toma no están contentos con el eventual desalojo. El dueño del terreno, en tanto, ha manifestado a través de su abogado que no tiene intenciones de vender las tierras y solo busca que la expulsión se concrete.
La decisión se tomó luego de que el abogado del dueño del terreno solicitara la extensión de la diligencia.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para este sábado 22 de febrero, a las 10.00 de la mañana, el desalojo de la toma.
En las redes sociales circuló rápidamente un video que muestra el intento fallido de un joven ciclista en el Estero Marga-Marga, Viña del Mar, quien intentó saltar el cauce con su bicicleta. Sin embargo, un mal cálculo lo llevó a caer de forma brusca sobre el cemento. A pesar del doloroso aterrizaje, se levantó rápidamente y recibió los aplausos de los presentes.
Desde el próximo 23 de febrero regirán las nuevas tarifas dispuestas por el Ministerio de Transporte para las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Concón, Viña del Mar, Valparaíso, Limache y Quintero.
Un tiburón quedó varado en la playa Caleta Abarca, en Viña del Mar, durante la tarde del viernes 14 de febrero. La sorpresa de los presentes no se hizo esperar, quienes rodearon al animal. En medio de este escenario, un bañista —según 24 Horas, un exintegrante de la Armada— se acercó al tiburón y logró devolverlo al mar, lo que generó el aplauso de los testigos.
La Contraloría tomó razón del cambio al Decreto Supremo N°332, relacionado al sistema de atención habitacional para situaciones de emergencia. El hecho fue destacado por el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
Además, las jefas comunales de Viña del Mar y Quilpué solicitaron la reparación de las viviendas de emergencia antes de la llegada del invierno.
Se trata de Rosa Alfaro Saldaño (77), quien figuraba en el listado de las tres personas que aún permanecen desaparecidas un año después de la tragedia. Si bien no existen registros de sus restos, el Juzgado Civil de Viña del Mar certificó su muerte a solicitud de su hija, quien recurrió a la justicia para poder acreditar legalmente el deceso y así poder reconstruir la casa que compartían.
El fallo inédito del máximo tribunal estimó que la empresa debió inhibirse de recopilar y almacenar la información biométrica del adolescente, "puesto que estos son datos sensibles con una protección reforzada".